Un equipo de científicos ha logrado un avance significativo en la batalla contra una enfermedad devastadora que afecta a la vid, entre otros cultivos, a nivel mundial. Una investigación del académicos de la Universidad de California Irvine, el Dr. en ecología y...
Bioestimulantes pueden ser un factor esencial para extender la agricultura a zonas áridas y salinas
Para seguir creciendo, la agricultura debe resolver uno de sus principales desafíos: cómo impulsar cultivos en suelos áridos y salinos. Estos representan buena parte de la superficie global disponible para llevar a cabo cultivos de importancia. No obstante, muchas...
El desarrollo de microorganismos ha sido clave para la sostenibilidad de la agricultura en América Latina
América Latina es una región especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático: mayor frecuencia de eventos climáticos extremos, cambios en los patrones de lluvia y aumento de las temperaturas han sido notorios en los últimos. Esto, en una región que el...
Análisis multi-atributo: el mecanismo para entender cómo funcionan realmente los bioestimulantes
Muchos saben que los bioestimulantes funcionan, pero pocos pueden explicar cómo lo hacen. Eso es un problema a la hora evaluar realmente sus resultados y apuntar a aplicaciones más precisas para los cultivos. Este es el desafío que se propusieron resolver un grupo de...
Micorrizas retienen el equivalente al 36% del carbono que emiten combustibles fósiles en el mundo
En la naturaleza se encuentran pocas asociaciones más benéficas que las que han desarrollado las plantas con los hongos micorrícicos. Se trata de una colaboración conjunta que se ha venido perfeccionando durante 400 millones de años de evolución. “Es una sociedad...
Exploran el potencial de extractos de algas para aliviar a las flores del estrés por sequía
El dinamismo global de las flores ornamentales se topa con un límite: la menor disponibilidad de agua para su riego. El cultivo de rosas, crisantemos, claveles y hortensias requiere altas cantidades del líquido; su carencia puede afectar su desarrollo de manera...
Efecto bioestimulante de la levadura de la cerveza muestra consistencia en distintas condiciones
Es muy probable que no reconozca el nombre del hongo Saccharomyces cerevisiae. No obstante, de seguro sí conoce alguno de sus usos. También conocida como levadura de la cerveza, este pequeño microorganismo es un actor clave en la fermentación de esta bebida y del...
Una bacteria podría ser la solución contra los hongos que infestan obras de arte históricas
“La última Cena” de Da Vinci es una obra única, pero que ha enfrentado un problema común a otras reliquias del arte: infestación de hongos y moho. Tal como sucede con los agrónomos en sus campos, propietarios de muchas obras de arte de reconocido valor histórico han...
Estudio busca dar pistas sobre el efecto de biostimulantes de algas en cultivos de soya
La soya es el principal cultivo de Brasil y el principal destino de su creciente industria de biológicos. Una buena parte de las 77 millones de hectáreas de soya que tiene el país más grande de América Latina utiliza alguna formulación de biocontrol para protegerse...
Un nuevo fungicida basado en quitosano revela promisorios resultados contra Botrytis cinerea
La dura superficie que recubre el cuerpo de camarones y cangrejos puede resultar en un gran aliado contra Botrytis cinerea. Este es el complicado hongo que causa la enfermedad conocida como moho gris, o Podredumbre de Racimo, y que afecta principalmente a la uva. Así...
SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER
SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER
Sobre nosotros
Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.