Carlos Martínez, académico de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), está desarrollando un innovador proyecto que utiliza modelos matemáticos tradicionales junto a técnicas de Inteligencia Artificial (IA),...
GROWMARK
Presentan boletín técnico sobre bioplaguicidas en Chile
Con el objetivo de aportar a una agricultura más amigable con el medio ambiente, los Centros Regionales de Investigación INIA La Platina e INIA La Cruz presentaron un nuevo boletín técnico que promueve el uso de bioplaguicidas como alternativa al uso intensivo de...
Chile tendrá su XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo
Bajo el lema: “Innovación en la Ciencia del Suelo para Enfrentar Desafíos Globales”, La Serena, en la región de Coquimbo albergará el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. Organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) y...
Estudio revela cómo la disponibilidad de agua determina la biodiversidad microbiana de las raíces
Un reciente estudio reveló que las plantas de trigo influyen activamente en las comunidades de microorganismos que habitan sobre y dentro de sus raíces, y cómo estos microbiomas radiculares cambian con el tiempo en función de condiciones como la sequía y el riego....
Micropep y Corteva se unen para avanzar en soluciones de biocontrol
Mucho se habla de que los últimos años no han sido buenos para las inversiones en pequeñas empresas. El escenario económico actual presenta un ambiente de especulación más que de estabilidad. Si bien esta realidad afecta a prácticamente todos los sectores productivos,...
Inauguran planta de biológicos con una inversión de US$6 millones en Argentina
La Cooperativa de Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró una planta de biológicos en el Parque Industrial Comirsa de Ramallo, provincia de Buenos Aires. Bajo la marca BioAFA y una inversión de US$6 millones, la instalación representa un hito para una...
Bayer y Kimitec lanzan dos soluciones biológicas en conjunto
Ya lo anticipaban con una asociación estratégica a inicios de 2023, cuando Kimitec y Bayer suscribieron un "acuerdo global estratégico para el desarrollo de todas sus soluciones biológicas en los próximos años". Ahora, ambas compañías presentaron dos nuevos productos...
Ecuador pone en cifras su riqueza biológica: crean la Cuenta Satélite de Bioeconomía
En un país donde la biodiversidad late en cada rincón, medir el impacto económico de la naturaleza ya no es solo un deseo. Por ello, recientemente el Banco Central del Ecuador (BCE) presentó oficialmente la Cuenta Satélite de Bioeconomía, una herramienta estadística...
Perú inaugura su primera planta de biochar para regenerar suelos
Ubicada en Jibito, Sullana (Piura), la planta industrial de biochar de Inspiratus Technologies representa un nuevo capítulo en la agricultura regenerativa del Perú. Con una inversión inicial de US$ 3 millones, esta instalación de origen belga tiene capacidad para...
Científicos descubren genes que podrían ayudar a proteger al trigo de la roya
Un equipo de científicos de la Universidad de Saskatchewan (USask), Canadá, descubrió dos genes que podrían reforzar la resistencia del trigo frente a la roya amarilla, una de las enfermedades fúngicas más peligrosas para este cultivo. A diferencia de los mecanismos...
SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER
SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER
Sobre nosotros
Biologicals Latam es una revista digital de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.