Visibilizando las innovaciones chilenas

En Chile: Premio Avonni Agro del Futuro reconoce a empresa por su innovador proceso de extracción de bioinsumos naturales

11 de noviembre de 2025

Botanitec, la empresa ganadora utiliza como materia prima residuos de la misma industria, elaborando con ella productos que, entre otras cosas, evitan la oxidación de las producciones y mejoran su calidad.

Biologicals Latam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

Por su innovador proceso de extracción de bioinsumos naturales polifenoides de residuos agrícolas, la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria) otorgó el Premio AVONNI Agro del Futuro 2025 a Bioestimulantes Botan. La original línea de bioinsumos es de la empresa Botanitec de Valparaíso y la distinción fue entregada por la Directora Ejecutiva de FIA Francine Brossard a la gerente general de la empresa, la ingeniera en biotecnología y doctora en química de la Universidad de Chile, Daniela Vaisman.

Vale destacar que, Botanitec trabaja constantemente en la creación de tecnologías innovadoras para la valorización de residuos de la industria agrícola, a través de soluciones biotecnológicas que generen principios activos naturales aplicados al sector agrícola, permitiendo disminuir el impacto ambiental de las prácticas tradicionales y, a la vez, produciendo alimentos más saludables, de mayor calidad, libres de residuos y a menores costos.

BOTANITEC CONTRIBUYE A UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE

Temperaturas extremas o la escasez hídrica son solo algunos de los tipos de estrés a los cuales, actualmente, cultivos y plantas se pueden ver sometidos.

Por ello, en la búsqueda de una solución a estos problemas, además de contribuir a una agricultura sustentable, nació Botanitec, empresa que utiliza como materia prima residuos de la misma industria, elaborando con ella productos que, entre otras cosas, evitan la oxidación de las producciones y mejoran su calidad.

La empresa fabrica soluciones en base a polifenoles, moléculas complejas capaces de entregar electrones y restaurar el equilibrio en las plantas evitando, entre otras cosas, su oxidación.

LA COMPAÑÍA SE IMPUSO ANTE OTROS DOS FINALISTAS

En la difícil decisión la opción ganadora se impuso a los otros dos finalistas: Crioprotect, representada por la doctora en bioquímica de la Universidad de Chile Denisse Bravo, que se trata de un bioestimulante que protege cultivos de heladas de hasta 4 grados bajo cero combinando microorganismos extremófilos antárticos con bionanotecnología como alternativa sostenible a los métodos tradicionales; y Plataforma de producción de soluciones de biocontrol, de Botanical, representada por su gerente técnico Jorge Nitsche, que cultiva in vitro especies con compuestos equivalentes a los de plantas vivas y actividad biológica comprobada para proteger cultivos de alto valor.

VISIBILIZANDO A LOS GRANDES INNOVADORES DE CHILE

Los premios AVONNI distinguen a las empresas que “crean el Chile del futuro”, ya que están creando valor mediante la innovación en distintos rubros y categorías en Chile. FIA por cuarta vez adjudica el premio Agro del Futuro, siendo una de las 12 categorías que este Premio Nacional de la Innovación entrega en su XIX versión.

En total fueron más de 700 las innovaciones que postularon en las diversas categorías, que son auspiciadas por 12 diferentes instituciones y empresas: Agro del Futuro FIA; Ciudad Nueva, Energía Colbún; Innovación Social, Acción Climática y Biodiversidad, Arauco; Soluciones y Servicios Digitales, Entel; Salud, Cámara de la Innovación Farmacéutica; Alimentación Equilibrada, Agrosuper; Cultura, Fundación Ibáñez Atkinson; Educación, Fundación Chile; Innovación Pública, BID; y Minería y Metalurgia, Antofagasta Minerals.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.