Esta es la primera vez que el ácaro de dos manchas (Tetranychus urticae), una plaga común en cultivos de papaya, ha sido encontrado atacando plantas de café (Coffea canephora) en Brasil, en la zona de Espirito Santo. El hallazgo fue reportado por investigadores de la...
Otros
Chile tendrá su XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo
Bajo el lema: “Innovación en la Ciencia del Suelo para Enfrentar Desafíos Globales”, La Serena, en la región de Coquimbo albergará el XV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo. Organizado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) y...
Estudio revela cómo la disponibilidad de agua determina la biodiversidad microbiana de las raíces
Un reciente estudio reveló que las plantas de trigo influyen activamente en las comunidades de microorganismos que habitan sobre y dentro de sus raíces, y cómo estos microbiomas radiculares cambian con el tiempo en función de condiciones como la sequía y el riego....
Inauguran planta de biológicos con una inversión de US$6 millones en Argentina
La Cooperativa de Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró una planta de biológicos en el Parque Industrial Comirsa de Ramallo, provincia de Buenos Aires. Bajo la marca BioAFA y una inversión de US$6 millones, la instalación representa un hito para una...
Bayer y Kimitec lanzan dos soluciones biológicas en conjunto
Ya lo anticipaban con una asociación estratégica a inicios de 2023, cuando Kimitec y Bayer suscribieron un "acuerdo global estratégico para el desarrollo de todas sus soluciones biológicas en los próximos años". Ahora, ambas compañías presentaron dos nuevos productos...
Ecuador pone en cifras su riqueza biológica: crean la Cuenta Satélite de Bioeconomía
En un país donde la biodiversidad late en cada rincón, medir el impacto económico de la naturaleza ya no es solo un deseo. Por ello, recientemente el Banco Central del Ecuador (BCE) presentó oficialmente la Cuenta Satélite de Bioeconomía, una herramienta estadística...
RootWave recauda US$15 millones para impulsar su tecnología que sustituye a los herbicidas químicos
RootWave, empresa británica de control eléctrico de malas hierbas, anunció que recaudó US$15 millones en una ronda de inversión para ampliar su solución sostenible y sin químicos para eliminar malezas usando electricidad, incluidas las variedades resistentes a los...
MustGrow firma acuerdo para distribuir solución que mejora la absorción de fósforo
MustGrow Biologics Corp., proveedor de soluciones biológicas y regenerativas para la agricultura, anunció la incorporación de RhizoSorb®, solución para la eficiencia del fósforo a su cartera de productos. La compañía firmó un acuerdo de distribución con el propietario...
Proyecto de investigación convierte las algas invasoras del Mar Menor en compost y extractos bioestimulantes
El proyecto de investigación denominado Algarikón, que desarrolla el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) en colaboración con la Dirección General del Mar Menor, trabaja en la valorización de las algas invasoras del Mar...
La pequeña planta acuática con enorme potencial como solución climática
Una planta acuática de rápido crecimiento que puede desarrollarse en aguas residuales, charcos o pantanos, siempre que tenga acceso a suficiente luz solar y dióxido de carbono. Así es la lenteja de agua (conocida como duckweed en inglés), una pequeña planta con un...
SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER
SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER
Sobre nosotros
Biologicals Latam es una revista digital de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.