Es un hecho que la agricultura ha comenzado a incorporar cada vez más prácticas sustentables, como si se tratara de una nueva normalidad. En esa línea, la incorporación de productos biológicos se ha transformado en una tendencia, no solo en Chile, sino a nivel global....
Bioestimulantes
¡Todos los beneficios de las algas con SM6® y Ecklomar®!
La prevención, la anticipación a eventos ambientales limitantes y la acción oportuna en el fortalecimiento del cultivo en momentos críticos de alta demanda energética y metabólica, marcan la diferencia entre ser productivo, rentable y sostenible en un mercado cada vez...
Investigadores chilenos desarrollaron un hidrogel que potencia el crecimiento vegetal en épocas de sequía
Con el objetivo de optimizar el uso del agua en la agricultura, especialistas de la Universidad de Concepción (UdeC) desarrollaron un bioestimulante sólido que combina microorganismos benéficos con hidrogeles naturales, ofreciendo una alternativa sustentable frente a...
Kelpak® el impulso natural que tus cultivos necesitan
En la escarpada costa del sur de África crece Ecklonia maxima, un alga parda que puede alcanzar hasta ocho metros de longitud. De ella se obtienen compuestos naturales únicos como florotaninos, poliaminas, brasinoesteroides, alginatos y nutrientes esenciales que dan...
En la Universidad Agraria La Molina descubren que dos péptidos naturales pueden potenciar la simbiosis y el rendimiento del frijol
Una nueva generación de bioestimulantes podría estar surgiendo desde los laboratorios de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en Perú. Dos diminutos péptidos vegetales —ENOD40 y CEP1— demostraron tener la capacidad de activar genes clave en la simbiosis entre...
ATENS, primera empresa productora de microorganismos en lograr la ISO 17025 para dos ensayos clave
ATENS, empresa líder en soluciones biotecnológicas para la agricultura, ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria de innovación y excelencia. Su laboratorio NGALAB, ubicado en la sede central de la compañía en Tarragona (España), ha obtenido la acreditación ISO...
Una hormona vegetal sería el ‘salvavidas’ del tomate de árbol producido en Colombia
En las montañas frías de Boyacá, Cundinamarca y Antioquia –principales regiones productoras de tomate de árbol– las lluvias excesivas saturan el suelo y lo vuelven a este fruto incapaz de drenar. Las raíces quedan atrapadas en un charco invisible y, sin oxígeno,...
Investigador del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura es reconocido por tercer año consecutivo en ranking global de Stanford
El Dr. Pablo Cornejo, investigador del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura- CEAF, fue incluido por tercer año consecutivo en la edición 2025 del ranking Stanford–Elsevier que incluye al 2% de los científicos más influyentes a nivel mundial. Este ranking...
Expertos debatirán sobre la creación de un consorcio Países Bajos-Brasil para la innovación en bioinsumos
Embrapa Medio Ambiente (Jaguariúna, SP) realizará el 10 de octubre, de 8:45 a 12 horas, el Simposio "Bioinsumos: Construyendo el consorcio Países Bajos-Brasil para la innovación", coordinado por el investigador Wagner Bettiol y el analista Gabriel Mascarin, ambos de...
Investigadores españoles desarrollan un método para evaluar bioestimulantes naturales en cultivos agrícolas
Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), que opera bajo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha logrado desarrollar un método innovador para la evaluación rápida y...
SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER
SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER
Sobre nosotros
Biologicals Latam es una revista digital de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.