EF Polymer galardonado en Francia por su innovación

Desarrollan hidrogel biodegradable superabsorbente para economizar agua

8 de febrero de 2024

Restos vegetales, como cáscaras de naranja y banano, por ejemplo, sirven para fabricar un producto que, granulado o en pélets, se aplica junto con las semillas o fertilizantes para retener el agua de riego y permitir su máximo aprovechamiento por las plantas. Se trata de una alternativa certificada orgánica que desafía a los polímeros sintéticos usados hasta ahora en esta función.

Francisco Fabres

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

El primer hidrogel 100% orgánico en el mundo obtuvo medalla de plata en el concurso de innovación de SIVAL, Angers. La feria más importante de la producción vegetal de especialidad en Francia entrega este reconocimiento a las productos o servicios que aportan un avance significativo en diferentes áreas. EF Polymer lo consiguió en la categoría “Insumos, protección de cultivos, fertilización y sustratos”.

A través de una tecnología patentada, se aprovechan residuos biológicos, como cáscaras de naranja y banano, para producir un polímero superabsorbente completamente biodegradable, que se encuentra certificado por Ecocert para agricultura orgánica. Cada gramo de producto granulado o en forma de pélet puede absorber 100 mililitros de agua y retenerla por 10 a 12 días, liberándola a medida que la planta y el suelo la necesitan. Su eficacia se mantiene por más de 6 meses, pero al cabo de un año ya se ha biodegradado por completo.

Al conservar el recurso hídrico en el suelo, reduce los requerimientos de riego. EF Polymer retiene los fertilizantes alrededor de la raíz, reduciendo la lixiviación. A través de ensayos de campo se ha demostrado que el polímero mejora el microbioma del suelo, incrementando la diversidad y cantidad de organismos. Aumenta también la porosidad el suelo. Gracias a los beneficios mencionados, se favorece el desarrollo y rendimiento de las plantas. Las cifras del fabricante señalan un 40% de economía de agua, un 20% de ahorro de fertilizantes.

LIBRE DE QUÍMICOS

El producto es fácil de usar: simplemente se aplica en mezcla con las semillas o los fertilizantes.

La compañía EF Polymer se encuentra desarrollando también otros productos con fines no agrícolas, para aprovechar las ventajas de las propiedades superabsorbentes del polímero, tales como pañales, productos sanitarios y compresas frías, entre otros.

Un gramo de producto es capaz de absorber 100 ml de agua.

De acuerdo a la empresa, algunas de las ventajas sobre los polímeros superabsorbentes convencionales son las siguientes:

  • Se fabrican a partir de residuos de cultivos y no de ácido acrílico, un derivado del petróleo.
  • El proceso de restos vegetales, libre de químicos, genera mínimas emisiones de anhídrido carbónico durante la fabricación y desecho, mientras la elaboración y eliminación de los convencionales es intensiva en energía con emisiones significativas de CO2.
  • Son completamente biodegradables, no dejan remanentes perjudiciales; la secuencia de absorción y liberación del agua se repite durante seis meses. Los convencionales no son biodegradables y su capacidad de repetir la absorción-liberación es limitada.

NACIDO EN INDIA, IMPULSADO EN JAPÓN, SE EXPANDE AL MUNDO

El CEO de EF Polymer es Narayan Lal Gurjar, natural del estado de Rayastán, India, donde la sequedad durante largos períodos del año y la impredictibilidad creciente de las lluvias, asociada al cambio climático, provocan serias dificultades a los agricultores, entre ellos su propio padre. Esto lo motivó a buscar una solución siendo aún estudiante, y al cabo de tres años dio con su producto. Formó, junto a su equipo, una startup que en 2019 fue seleccionada por el acelerador del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (OIST), donde estableció su sede corporativa.

En 2022 FE Polymer participó en el programa de apoyo a startups Brave Local, impulsado por OIST junto a Beyond Next Ventures y JETRO, el organismo oficial japonés para el comercio exterior. Ese mismo año fue seleccionado como una de las “APAC Cleantech 25”, una lista anual del grupo Cleantech donde figuran compañías privaras que impulsan innovaciones sostenibles de las cuales se proyecta un impacto social importante en los próximos 5 a 10 años.

Entrevista a Narayan Lal Gurjar, CEO de EF Polymer, en revista Forbes Japón.

En 2023 logró levantar fondos por US$4 millones de diversas fuentes, y fue elegido por el programa Acelerador de Sustentabilidad al, de apoyo a startups japonesas comprometidas en la promoción de la sostenibilidad a través de la guía y respaldo de Google for Startups y Creww Inc., por seis meses.

Entre sus objetivos de mercado actuales se encuentran India y Japón, naturalmente, pero también EE.UU., Francia, Tailandia, entre otros. Adicionalmente, la empresa tiene ya considerada la realización de ensayos en Brasil, Perú y Bolivia, según comentó a Biologicals Latam Kyoji Nakao, director de Marketing y comunicaciones de EF Polymer.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Usan excremento de insectos para enriquecer sustratos orgánicos

La turba es un sustrato ampliamente utilizado a nivel mundial por su asombrosa capacidad de retención de agua, que puede llegar a ser 20 veces su peso en agua. Sin embargo, su extracción se está comenzando a regular en distintos países del mundo, ya que se trata de...

El gran potencial de las algas de la Patagonia en la agricultura

El uso de algas en la agricultura no es un concepto nuevo. La literatura atribuye a los romanos el uso inicial de algas como fertilizante. El primer relato escrito sobre la naturaleza fertilizante de las algas se remonta a los antiguos romanos cuando Columela en “De...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.