El sistema de manejo fitosanitario de Camposol se apoya en decisiones técnicas informadas por monitoreos continuos en campo, validaciones de laboratorio y criterios de intervención basados en umbrales económicos de daño. Esta estrategia permite optimizar el uso de...
Bioprotection
Investigación chilena descubre una proteína clave que debilita al hongo Botrytis cinerea
Un equipo conformado por investigadores de diversas casas de estudio y del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio) logró un avance importante en la lucha contra el hongo Botrytis cinerea, responsable de cuantiosas pérdidas agrícolas. En un estudio pionero,...
En Manabí, Ecuador los agricultores producen sus propios biofertilizantes a través de un proyecto financiado por el Fiasa
Después de recibir financiamiento dentro de la convocatoria del año 2023 del Fondo de Investigación para la Agrobiodiversidad, Semilla y Agricultura Sustentable (Fiasa), el proyecto denominado Desarrollo de tecnologías agroecológicas mediante la producción de...
En España logran obtener biofertilizantes reutilizando subproductos de pescado
El grupo empresarial vizcaíno Barna, dedicado a la elaboración de piensos naturales a partir de subproductos de origen marino, logró desarrollar fertilizantes sostenibles mediante la reutilización de subproductos de pescado, demostrando su potencial como recursos para...
ATENS presentará en Chile los últimos avances en bioestimulantes y biocontrol
Este agosto, Santiago de Chile será el epicentro latinoamericano de la agricultura sostenible con la celebración del 5° Congreso Bioestimulantes Latam & Redagrícola Biocontrol. Entre los actores internacionales más destacados que participarán en esta edición se...
Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos en el cultivo de microalgas
Carlos Martínez, académico de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), está desarrollando un innovador proyecto que utiliza modelos matemáticos tradicionales junto a técnicas de Inteligencia Artificial (IA),...
Presentan boletín técnico sobre bioplaguicidas en Chile
Con el objetivo de aportar a una agricultura más amigable con el medio ambiente, los Centros Regionales de Investigación INIA La Platina e INIA La Cruz presentaron un nuevo boletín técnico que promueve el uso de bioplaguicidas como alternativa al uso intensivo de...
Micropep y Corteva se unen para avanzar en soluciones de biocontrol
Mucho se habla de que los últimos años no han sido buenos para las inversiones en pequeñas empresas. El escenario económico actual presenta un ambiente de especulación más que de estabilidad. Si bien esta realidad afecta a prácticamente todos los sectores productivos,...
Inauguran planta de biológicos con una inversión de US$6 millones en Argentina
La Cooperativa de Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró una planta de biológicos en el Parque Industrial Comirsa de Ramallo, provincia de Buenos Aires. Bajo la marca BioAFA y una inversión de US$6 millones, la instalación representa un hito para una...
Científicos descubren genes que podrían ayudar a proteger al trigo de la roya
Un equipo de científicos de la Universidad de Saskatchewan (USask), Canadá, descubrió dos genes que podrían reforzar la resistencia del trigo frente a la roya amarilla, una de las enfermedades fúngicas más peligrosas para este cultivo. A diferencia de los mecanismos...
SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
A NUESTRO
NEWSLETTER
SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
About us
Biologicals Latam es una revista digital de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.