Alternativa a los pesticidas químicos tradicionales

GreenLight Biosciences España recibe 35 millones de euros para el desarrollo de biopesticidas

4 de February de 2025

El Banco Europeo de Inversiones otorgó el financiamiento para que la empresa lo invierta en la investigación y producción de pesticidas biológicos basados en ARNi.

BiologicalsLatam

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
A NUESTRO
NEWSLETTER

El Banco Europeo de Inversiones (European Investment Bank) firmó un préstamo de hasta 35 millones de euros -más de US$36 millones- con GreenLight Biosciences España. La empresa aprovechará el fondo para investigar y producir controladores biológicos basados en ARNi o ARN interferente.

Los biopesticidas a base de ARNi se han posicionado como alternativas sostenibles a los fitosanitarios químicos tradicionales, con beneficios para la biodiversidad debido a su nulo o bajo impacto sobre los insectos no objetivo, las abejas y el suelo.

Los fondos apoyarán los programas de I+D+i de GreenLight asociados a la investigación, registro y producción de una cartera de diez productos que lanzarán en la Unión Europea para aplicaciones fitosanitarias y apícolas. Dentro de ellas destacan el control de plagas en patatas, el control de hongos que afectan a uvas y otras frutas y hortalizas, y la protección de abejas melíferas entre otras.

Además, el préstamo también financiará el centro de investigación e innovación de Greenlight Biosciences en Sevilla, España.

TECNOLOGÍA SELECTIVA Y BIODEGRADABLE

Las soluciones a base de ARNi para la sanidad vegetal son selectivas por especie y se degradan rápidamente, sin dejar rastro en el medio ambiente, ofreciendo de esta forma una alternativa ecológica al uso de productos agroquímicos. Además, el ARNi ofrece un nuevo modo de acción a los agricultores que se enfrentan a un número creciente de casos de resistencia y de retirada de plaguicidas activos en la Unión Europea.

“Estamos muy satisfechos de unir fuerzas con GreenLight Bio para ofrecer alternativas a los pesticidas químicos basadas en el ARN. Este acuerdo es un claro ejemplo de cómo el BEI está intensificando su apoyo a la bioeconomía y la agricultura, fomentando prácticas agrícolas sostenibles e impulsando la innovación en toda la cadena de valor agrícola”, señaló la vicepresidenta del BEI, Gelsomina Vigliotti.

FINANCIACIÓN PARA LA AGRICULTURA Y BIOECONOMÍA

El préstamo del BEI está garantizado por InvestEU, el programa emblemático de la UE destinado a movilizar más de 372 mil millones de euros -más de US$386 mil millones- de inversión adicional de los sectores público y privado en apoyo de los objetivos políticos de la UE entre 2021 y 2027. El proyecto además contribuye a la prioridad estratégica del Grupo BEI de apoyar la financiación innovadora para la agricultura y la bioeconomía.

“En GreenLight Biosciences creemos que proporcionar a los agricultores soluciones de control de plagas basadas en la naturaleza es clave para construir una cadena de suministro de alimentos más sostenible y resistente. Nuestra plataforma no solo es respetuosa con el medio ambiente, sino que también ofrece a los agricultores una alternativa eficaz y segura a los pesticidas tradicionales”, explicó Marta Ortega-Valle, directora de Estrategia y cofundadora de GreenLight Biosciences. “Con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones, podemos ampliar nuestros esfuerzos para llevar estas soluciones innovadoras a los agricultores de toda Europa”.

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Related News

ADM expande su programa de agricultura regenerativa a Alemania

ADM anunció la ampliación de su programa de agricultura regenerativa en Alemania con la puesta en marcha de un plan para agricultores de trigo, colza y soja. La llegada de re:generations a suelo germano sigue al exitoso lanzamiento y recepción del programa en Reino...

About us

To request more information or send communications about biologicals, write to biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam is a quarterly digital magazine of Redagrícola that informs in a specialized way about the intense activity that is being developed in the area of bioinputs for agricultural production. This publication is a complement to the Online Course of Biostimulants and Biocontrol and the Congress that this media group organizes around the subject.