El sector agroexportador, el gran impulso

“Los biológicos tienen una aceptación relevante y vienen en franco crecimiento en Colombia”

20 de October de 2025

En las próximas líneas Edwin Orlando Pineda, director técnico de Biológicos Estratégicos S.A.S- Biobest destaca que, el tema de bioestimulación y biofertilización en los cultivos toma cada vez más fuerza.

Biologicals Latam

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
A NUESTRO
NEWSLETTER

El sector agroexportador continúa impulsando el uso de productos biológicos en el campo colombiano no solo por las exigencias en los diferentes mercados internacionales sino también porque cada vez más, los consumidores piden productos orgánicos o totalmente inocuos. En entrevista con Redagrícola, Edwin Orlando Pineda, director técnico de Biológicos Estratégicos S.A.S- Biobest menciona cómo ve el mercado y hacía dónde irá en los próximos años.

-¿Como está el mercado de productos biológicos en Colombia?

El mercado de los productos biológicos en Colombia goza de un interés creciente por parte de los productores y por parte de las empresas que ofrecen en el mercado sus productos. En general, el tema biológico y orgánico tiene una aceptación importante y viene en un crecimiento totalmente definido.

-¿Qué cultivos crees que han sido los que han empujado esta mirada hacia los productos biológicos en el país?

En Colombia definitivamente el gran impulso lo han dado los productos de agroexportación, ahí es donde principalmente se ha tenido esta conciencia. Teniendo en cuenta que, los productos que están destinados a mercados internacionales a veces por exigencia y en la mayoría de los casos por conciencia tienen un foco mayor en los productos biológicos.

-¿Qué es lo que se está buscando a nivel biológico?

Considero que la bioprotección es un capítulo de altísima importancia, ahí también está la bioestimulación, pero hay uno muy interesante que es la biofertilización sobre todo porque los productos biológicos mejoran la absorción de nutrientes en las plantas y ayudan a que la condición nutricional mejore, haciendo más eficiente y racional el uso de fertilizantes químicos u orgánicos en los diferentes sistemas de producción agrícola.

-Colombia es un país geográficamente muy complejo. ¿Cómo logra convivir el avance de los productos biológicos con esta geografía del país?

Eso no es un inconveniente. La biología se adapta muy bien a las diferentes condiciones climáticas, gozamos de una diversidad bastante grande, pero la biología se comporta muy bien tanto hacia las zonas cálidas como hacía las zonas frías.

-¿Qué oportunidades ve para que Colombia siga creciendo a nivel biológico?

Las oportunidades son todas. Hay un tema de agroexportación donde ya el uso biológico se ha convertido en paradigma, pero también la conciencia y la información del consumidor final de alimentos hace que busque productos orgánicos o productos inocuos y que, prefiera o pague más por estos productos. Es una cadena que ya está, es un hecho hoy en día y es cuestión de tiempo para que, la gran mayoría, por no decir todos o un altísimo porcentaje de productores entren a trabajar con el tema biológico.

Entonces, hay una presión del consumidor, pero también una presión ambiental, por lo tanto, la agricultura tiene que transformarse como una necesidad y como una obligación. El que no lo haga, seguramente no va a estar en el negocio en los años futuros.

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Related News

El factor silencioso que define la productividad frutal

Es habitual atribuir la cuaja a la disponibilidad de polen o a la actividad de abejas. Sin embargo, incluso con buen movimiento de polen, la fecundación puede fallar si el óvulo deja de ser viable antes de que el tubo polínico alcance el saco embrionario (Figura 1)....

About us

To request more information or send communications about biologicals, write to biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam is a quarterly digital magazine of Redagrícola that informs in a specialized way about the intense activity that is being developed in the area of bioinputs for agricultural production. This publication is a complement to the Online Course of Biostimulants and Biocontrol and the Congress that this media group organizes around the subject.