Organizado por Redagrícola y BiologicalsLatam

Nuevo Curso Internacional de Microbioma y microorganismos aplicados en la agricultura

24 de April de 2024

La primera sesión del curso será abierta al público y se realizará el martes 28 de mayo a las 11:00 de Chile y 10:00 de Perú. Abordará la simbiosis entre hongos y raíces de plantas, conocida como micorrizas, y estará a cargo del Dr. Alberto Bago, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, CSIC.

BiologicalsLatam

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
A NUESTRO
NEWSLETTER

Como una manera de ofrecer nuevos conocimientos sobre las innovaciones sostenibles para los manejos agrícolas, Redagrícola y BiologicalsLatam presentan en 1er Curso Internacional de Microbioma y microorganismos aplicados en la agricultura. Se trata de una capacitación de ocho sesiones, a las que se podrá ingresar a través de la plataforma Zoom previa inscripción.

Regístrese en el curso aquí.

El curso está dirigido a responsables de desarrollo de insumos para la agricultura, ingenieros agrónomos, jefes de huertos, especialistas en nutrición y fitosanidad vegetal, investigadores, gerentes comerciales de la industria de protección vegetal y todos los actores que deseen ampliar conocimientos en las últimas tendencias, uso y producción de microorganismos para la agricultura.

Las clases serán los martes de 11:00 a 13:30 horas de Chile, y de 10:00 a 12:30 horas de Perú, y comenzarán el 28 de mayo con una sesión abierta al público. La primera clase estará a cargo del investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, CSIC, Dr. Alberto Bago.

“Micorrizas, simbiosis elemental: una mirada a la nutrición y su implicancia con el estrés en los cultivos”, tratará sobre los fundamentos y últimos avances científicos, y tecnologías de producción e inoculación de micorrizas. Puede inscribirse a la sesión abierta haciendo clic aquí. 

A continuación puede revisar el temario del curso:

  • SESIÓN 2 (04/06/2024): INTERACCIONES BENEFICIOSAS RAÍCES-MICROBIOMA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SUELO Y LOS CULTIVOS
  • Comunidades microbianas asociadas a la rizosfera: diversidad y funciones
  • Rasgos naturales de las raíces controlan los procesos microbianos en el suelo y son clave para la producción sostenible
  • SESIÓN 3 (11/06/2024): TRICHODERMAS: TENDENCIAS, INVESTIGACIÓN Y LINEAMIENTOS PARA SU USO EN CAMPO
  • SESIÓN 4 (18/06/2024): POTENCIAL EN EL BIOCONTROL: BACILLUS, PSEUDOMONAS Y MICROORGANISMOS PROTECTORES
  • SESIÓN 5 (25/06/2024): MICROORGANISMOS EN CAMPO
  • Conceptos de producción en escala para medianos y grandes agricultores
  • Inoculación: conceptos y práctica para la aplicación de microorganismos en campo
  • SESIÓN 6 (02/07/2024): LA VIDA EN EL COMPOST, LA MATERIA ORGÁNICA Y SUELO
  • SESIÓN 7 (09/07/2024): MICROORGANISMOS CON RELACIÓN A LA NUTRICIÓN DE CULTIVOS
  • SESIÓN 8 (16/07/2024): TENDENCIA Y EXPERIENCIA DE REPRODUCCIÓN DE MICROORGANISMOS Y SU APLICACIÓN EN CAMPOS PRODUCTIVOS

Revise más información aquí.

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Related News

Uso de biostimulantes frente a heladas en avellano

Federica Fulcini, experta en agricultura sustentable de la Università Cattolica del Sacro Cuore, Piacenza, Italia, desarrolló un proyecto en su país acerca de efecto de las heladas de primavera e invierno en avellano, con el apoyo de Ferrero Hazelnut Co. Esta...

Trichoderma, el hongo que fortalece cultivos y combate plagas

Investigadores del INIFAP en Mocochá, Yucatán, trabajan en la bioprospección de cepas nativas de Trichoderma spp. para el control de plagas como el nematodo Meloidogyne incognita y el hongo Fusarium spp., para fortalecer cultivos agrícolas y reducir el uso de agroquímicos

Consorcio microbiano transforma residuos en compost en tiempo récord

Transformar toneladas de residuos orgánicos en compost en solo 30 días es posible gracias a un innovador acelerador microbiano desarrollado por el ingeniero Christian López Sánchez, egresado de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Agraria La Molina (Unalm). Lo...

About us

To request more information or send communications about biologicals, write to biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam is a quarterly digital magazine of Redagrícola that informs in a specialized way about the intense activity that is being developed in the area of bioinputs for agricultural production. This publication is a complement to the Online Course of Biostimulants and Biocontrol and the Congress that this media group organizes around the subject.