Formato 100% digital

Red Chilena de Bioinsumos realizará la 3era versión del curso Introducción a los Bioinsumos Agrícolas

30 de May de 2024

Las clases comenzarán el próximo sábado 01 de junio, a partir de las 10:00 horas, y abordarán temas como clasificación y normativa, suelo vivo y rizósfera, bioinsumos para aumentar la productividad, control biológico, control de calidad y usos en campo.

BiologicalsLatam

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
A NUESTRO
NEWSLETTER

Muchos expertos han señalado a América Latina como la región con mayor potencial para el desarrollo de los bioinsumos a nivel global. Impulsados por Brasil, son varios los países que cuentan con un creciente mercado interno de biológicos agrícolas, que se va desarrollando con un fuerte énfasis en investigación y desarrollo.

La aplicación de biológicos supone un cambio de paradigma para los agricultores, que cada vez van entendiendo más su funcionamiento, dosis de aplicación y sus interacciones con otros productos, donde la capacitación es clave para seguir desarrollando el segmento.

Chile no se queda atrás y también ha experimentado este crecimiento del mercado de biológicos agrícolas. Con esto en mente, la Red Chilena de Bioinsumos lanzó la 3° versión del Curso de Introducción a los Bioinsumos Agrícolas, que abordará temas como clasificación y normativa de bioinsumos, suelo vivo y rizósfera, bioinsumos para aumentar la productividad, control biológico, control de calidad, entre otros.

Aquí puede inscribirse a la tercera versión del curso.

Esta versión del curso es exclusiva para Chile y está dirigida a agricultores, técnicos agrícolas, ingenieros en ejecución agrícola, estudiantes o profesionales recién egresados de las carreras de ingeniero agrónomo y carreras afines, asesores, empresarios y público en general interesados en conocer y profundizar en el área de los bioinsumos para una agricultura sustentable.

Se trata de un curso online y en vivo a través de la plataforma Zoom, que consiste de un total de 15 horas intensivas de capacitación distribuidas en cinco sábados seguidos, más el tiempo destinado al repaso y a las preguntas y respuestas de manera asincrónica. Las clases quedarán disponibles para su revisión en el Aula Virtual de la Red hasta 6 meses luego de concluido el curso.

El curso comienza el próximo sábado 1 de junio, a las 10:00 horas, con el módulo sobre “Bioinsumos y sus clasificaciones”. La primera parte de la jornada se destinará a la clasificación y normativa de los bioinsumos en Chile, mientras que el segundo bloque abordará la integración de bioinsumos en un manejo convencional. Puede revisar el programa completo al curso haciendo clic aquí. 

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Related News

Usan excremento de insectos para enriquecer sustratos orgánicos

La turba es un sustrato ampliamente utilizado a nivel mundial por su asombrosa capacidad de retención de agua, que puede llegar a ser 20 veces su peso en agua. Sin embargo, su extracción se está comenzando a regular en distintos países del mundo, ya que se trata de...

El gran potencial de las algas de la Patagonia en la agricultura

El uso de algas en la agricultura no es un concepto nuevo. La literatura atribuye a los romanos el uso inicial de algas como fertilizante. El primer relato escrito sobre la naturaleza fertilizante de las algas se remonta a los antiguos romanos cuando Columela en “De...

About us

To request more information or send communications about biologicals, write to biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam is a quarterly digital magazine of Redagrícola that informs in a specialized way about the intense activity that is being developed in the area of bioinputs for agricultural production. This publication is a complement to the Online Course of Biostimulants and Biocontrol and the Congress that this media group organizes around the subject.