La compañía global Sustainable Agro Solutions, Grupo SAS anunció recientemente la adquisición de Aqua do Brasil, un productor brasileño de inductores de resistencia, bioestimulantes y otros fertilizantes especiales. Con esta nueva adquisición, se refuerza su presencia en el mercado de Amérca Latina.
Así mismo, el grupo SAS consolida su posición como una organización más fuerte y sólida, dentro de la hoja de ruta de expansión lanzada hace cuatro años con la entrada de Stirling Square Capital Partners, seguida de la adquisición de Biovert en 2023 y Pevesa Agroscience en 2024.
“Esta adquisición marca un hito histórico para SAS, ya que nos expandimos a uno de los mercados agrícolas más dinámicos del mundo. Aqua do Brasil, dirigida por Luciano y su talentoso equipo, aporta una sólida experiencia, un sólido potencial de crecimiento y una base de clientes bien establecida. Juntos, fortaleceremos nuestra propuesta de valor, escalaremos la producción y ampliaremos nuestro alcance en Brasil y América Latina, respaldados por una cultura empresarial compartida y un compromiso con la excelencia”, dice
Vallverdú también menciona que, “esta adquisición llega en un momento particularmente emocionante para SAS, ya que estamos a punto de inaugurar nuestras nuevas oficinas e instalaciones de producción y empaque, un proyecto clave que respaldará nuestro crecimiento global y nuestra estrategia a largo plazo”.
De igual forma, la compañía destaca que, la incorporación de Aqua do Brasil marca un punto de inflexión, creando una oportunidad única para expandirse en Brasil y América Latina. “Este paso permite a SAS establecer una plataforma de producción en América Latina, mejorando la proximidad a los mercados latinos y brindando ventajas significativas en términos de logística y cumplimiento de regulaciones y registros locales. Además, ofrece al grupo SAS una gran oportunidad de crecimiento para fortalecer su liderazgo en el sector agrícola, avanzar en su estrategia a largo plazo y mantener la sostenibilidad como pilar central de su filosofía”.