Se incluye al 2% de los científicos más influyentes a nivel mundial

Investigador del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura es reconocido por tercer año consecutivo en ranking global de Stanford

1 de octubre de 2025

Su presencia en este listado no solo reconoce una trayectoria científica consistente, sino que también proyecta al CEAF como referente en investigación en ciencias agrícolas. Este logro implica un respaldo a la calidad, visibilidad e influencia de la investigación desarrollada, y refuerza el compromiso de avanzar en soluciones innovadoras y sostenibles para la agricultura y la sociedad.

Biologicals Latam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

El Dr. Pablo Cornejo, investigador del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura- CEAF, fue incluido por tercer año consecutivo en la edición 2025 del ranking Stanford–Elsevier que incluye al 2% de los científicos más influyentes a nivel mundial.

Este ranking elaborado por la Universidad de Stanford en base a la información de la Base de Datos científicos SCOPUS de la editorial Elsevier, identifica a los científicos más influyentes del mundo en 22 áreas y 174 subcampos, a partir del c-score, un indicador compuesto que considera número total de citas, índice h, y otros indicadores de impacto de la trayectoria científica.

Con un récord de 150 publicaciones indexadas, un índice H de 41 y más de 5.000 citas, el Dr. Cornejo se posiciona entre los investigadores de mayor relevancia internacional en ciencias vegetales y agronómicas.

Su presencia en este listado no solo reconoce una trayectoria científica consistente, sino que también proyecta al CEAF como referente en investigación en ciencias agrícolas.Este logro implica un respaldo a la calidad, visibilidad e influencia de la investigación desarrollada, y refuerza el compromiso de avanzar en soluciones innovadoras y sostenibles para la agricultura y la sociedad.

CON UNA AMPLIA TRAYECTORIA

Cabe destacar que el Dr. Cornejo cuenta con una destacada trayectoria académica y científica. Es Ingeniero Agrónomo por la Universidad de La Frontera y posee formación en Biología Agraria y Acuicultura por la Universidad de Granada, España. Se ha desempeñado como Profesor Titular en la Universidad de La Frontera, Investigador en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Talca, y ha ocupado el cargo de presidente y director de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo.

El Dr. Cornejo Rivas fue uno de los ponentes en el Congreso de Bioestimulantes Latam y Redagrícola Bicontrol realizado en Monticello, Santiago de Chile. En este evento el experto dio a conocer cómo la simbiosis micorrícica arbuscular induce tolerancia en las plantas para hacer frente al estrés osmótico.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.