Novena subsidiaria

Un mercado estratégico: Rizobacter abre filial en México

3 de diciembre de 2024

En una primera etapa, la oferta en tierras aztecas se centrará en cultivos intensivos como berries, aguacates, cítricos, hortalizas, uvas y mangos. En el mediano plazo proyectan incorporar cultivos extensivos como maíz, trigo, arroz y frijoles.

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

Un mercado estratégico para fortalecer su propuesta de valor. Así ve Rizobacter a México, país donde recientemente inauguró su novena subsidiaria. Con 47 años de experiencia, la compañía de soluciones biológicas de origen argentino ya contaba con filiales en países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Colombia.

Actualmente posicionada como una de las empresas líderes de soluciones sostenibles para la agricultura, posee una cartera de más de 50 soluciones, que incluyen inoculantes, promotores de crecimiento (PGPR), bioestimulantes, bioinsecticidas, biofungicidas y bioherbicidas. Completan su oferta comercial un portafolio de fertilizantes especializados y adyuvantes para aplicaciones agrícolas más eficientes.

UN MERCADO MUY ATRACTIVO 

Sobre la importancia de la nueva filial, Franco Fiori, gerente regional de la compañía en México, Centroamérica y el Caribe, señaló que “México es un mercado muy atractivo para la propuesta de valor de Rizobacter, basada en la eficiencia, sustentabilidad y calidad de los insumos. Estamos entusiasmados por la alta receptividad que estamos logrando en distribuidores y agricultores en México”.

En una primera etapa, la oferta en tierras mexicanas se centrará en cultivos intensivos como berries, aguacates, cítricos, hortalizas, uvas y mangos. En el mediano plazo proyectan incorporar cultivos extensivos como maíz, trigo, arroz y frijoles.

Fiori subrayó que las exigencias de los mercados de exportación, como Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Japón, obligan a los productores mexicanos a emplear insumos certificados. “Nuestras tecnologías ya están registradas en la mayoría de las listas permitidas, lo que abre un camino prometedor para nosotros”, sostuvo.

 

LOS DATOS CLAVE

  • México se consolidó como el séptimo mayor exportador de alimentos del mundo, superando a economías agrícolas tradicionales como Argentina e India. Su agricultura de alto valor demanda insumos que cumplan estrictos estándares internacionales
  • El 30% de los ingresos de Rizobacter provienen de negocios internacionales, y más de la mitad de su producción de biológicos se destina a mercados externos. Actualmente, 1 de cada 4 hectáreas de soja del mundo sean tratadas con sus tecnologías de inoculación.
  • Recientemente la empresa recibió el “Premio a la Exportación Argentina”, que reconoce el compromiso con la innovación y el comercio exterior.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Premios bio en salón vegetal internacional

La última versión de SIVAL culminó con la participación de 713 expositores y 25.000 visitantes. Como todos los años incluyó un concurso de Innovación en el cual las empresas postulan sus productos o servicios más originales. A continuación, una reseña en breve de...

Veganic presenta innovador biofungicida a base de levaduras

Veganic, la empresa valenciana de biosoluciones agrícolas anunció el lanzamiento de su nuevo producto. Se trata de BELVINE®, un innovador biofungicida diseñado para combatir el mildiu y oídio en la vid. Derivado de la levadura Saccharomyces cerevisiae, su principio...

Almería estudia el rol de reptiles como controladores biológicos

Mediante trabajos de identificación y cuantificación de reptiles en invernaderos, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, IFAPA, inició en Almería una investigación que busca valorar el beneficio...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.