Durante Fruit Attraction

Rovensa Next lanza la campaña “Biosolutionize Agriculture” para promover las biosoluciones en la agricultura global

6 de octubre de 2025

Biosolutionize Agriculture de Rovensa Next es una llamada a la acción que prueba cómo las biosoluciones mejoran la rentabilidad y la sostenibilidad del sector agrícola en condiciones adversas.

Biologicals Latam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

Rovensa Next, líder global en biosoluciones para la agricultura, lanzó recientemente Biosolutionize Agriculture, una campaña global fundamentada en la ciencia, que muestra cómo las biosoluciones ayudan a los agricultores a mejorar el rendimiento y la rentabilidad, reducir la carga de químicos de síntesis y cultivar de forma más sostenible en todo tipo de cultivos y climas a nivel mundial.

En las explotaciones agrícolas, los resultados son medibles y, a menudo, impactantes. Los ensayos agronómicos de Rovensa Next demuestran: mejores rendimientos en condiciones de calor y sequía, mayor peso y calidad de la fruta, y cosechas más tempranas. En los suelos, los beneficios incluyen una mayor disponibilidad de fósforo, un menor consumo de agua, una mayor eficiencia de pulverización y la reducción del uso de insumos sintéticos por parte de los agricultores sin comprometer el rendimiento.

Los agricultores no necesitan promesas; necesitan soluciones que ofrezcan resultados reales en campo. Tenemos más de 65 años de experiencia y cientos de ensayos que muestran como las biosoluciones permiten a los productores mejorar la rentabilidad de su negocio y cumplir con los estándares de sostenibilidad”, afirmó Javier Calleja, CEO del grupo Rovensa, durante la presentación de Biosolutionize Agriculture en Fruit Attraction.

CUANDO LA CIENCIA SE ENCUENTRA CON LA RENTABILIDAD

La campaña “Biosolutionize Agriculture” de Rovensa Next presenta soluciones con base científica para los desafíos agrícolas actuales. Sus estrategias ayudan a los agricultores a mitigar el estrés abiótico, mejorar la salud y vitalidad del suelo, optimizar el uso del agua, aumentar la calidad y la resiliencia de los cultivos, optimizar los insumos agrícolas, preservar las poblaciones de insectos beneficiosos, gestionar eficazmente plagas y enfermedades, y apoyar la gestión de la resistencia.

“Las biosoluciones son la respuesta definitiva para empoderar a los agricultores para que puedan aumentar el rendimiento y la calidad de los cultivos, reducir la dependencia de insumos sintéticos y apoyar la transición hacia una agricultura más resiliente”, afirmó Javier Calleja.

IMPACTO MEDIBLE: IMPULSANDO LA RENTABILIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD

Las biosoluciones de Rovensa Next ofrecen resultados tangibles, demostrando cómo las estrategias integradas mejoran la rentabilidad y la sostenibilidad de las explotaciones. Entre los resultados más destacados se incluyen:

Resiliencia al estrés abiótico: Las estrategias de bioestimulación integradas, como Bioestimulación 360º, aumentan la tolerancia de los cultivos al calor y la sequía e impulsan ganancias de rendimiento (por ejemplo, Phylgreen proporcionó un aumento promedio de rendimiento de 12,81 TP3T, mientras que Delfan Plus proporcionó un aumento de 9,61 TP3T en 167 ensayos).

Mayor vitalidad del suelo: Los programas de biosoluciones como Wiibio o Humifirst regeneran los suelos al aumentar la biomasa de las raíces. (por ejemplo, Wiibio mostró un aumento de 18% en la biomasa de las raíces y un aumento de 69% en el fósforo disponible para las plantas en ensayos, al mismo tiempo que promovía la actividad y la diversidad microbiana del suelo).

Uso optimizado del agua: Las soluciones integradas que combinan productos fundamentales como Transformer y Humistar mejoran la retención y distribución del agua, con el potencial de reducir los volúmenes de riego hasta en 25% en ensayos, dependiendo del cultivo y las condiciones.

Calidad y resiliencia de los cultivos: Las tecnologías innovadoras de bioestimulantes, impulsadas por la fermentación biológica, como Biimore, mejoran el cuajado y el peso individual de los frutos, manteniendo o aumentando los grados Brix, evitando así los efectos de dilución. (Por ejemplo, Biimore logró un aumento promedio de +10,61 TP3T en el rendimiento en 374 ensayos, con ejemplos consistentes de aumentos de rendimiento de empaque >201 TP3T en cultivos hortícolas). Otras soluciones, como Maxi-Grow Excel, ayudan a mantener o mejorar las características de calidad en condiciones de crecimiento difíciles, a la vez que aumentan el tamaño y el rendimiento general del cultivo.

Insumos sintéticos inferiores: Los programas integrados que combinan biocontrol, adyuvantes y biofertilizantes han logrado reducciones de hasta 20% en insumos sintéticos en sistemas de frutas y hortalizas, manteniendo o mejorando al mismo tiempo el rendimiento y la calidad. (por ejemplo, las secuencias Prev-Am y Pyrethrin redujeron las aplicaciones de insecticidas sintéticos entre 30 y 40%).

Manejo eficaz de plagas y enfermedades: Las estrategias integradas de biocontrol y adyuvantes, que combinan diferentes modos de acción como la mezcla de Ospo Vi55, Prev-Am y/o Tec-Fort con Wetcit, lograron una eliminación de >90% de plagas como mosca blanca y ácaros, y reducciones de hasta 85% en mildiú polvoroso, lo que apoya el manejo de la resistencia.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

¡Todos los beneficios de las algas con SM6® y Ecklomar®!

La prevención, la anticipación a eventos ambientales limitantes y la acción oportuna en el fortalecimiento del cultivo en momentos críticos de alta demanda energética y metabólica, marcan la diferencia entre ser productivo, rentable y sostenible en un mercado cada vez...

Kelpak® el impulso natural que tus cultivos necesitan

En la escarpada costa del sur de África crece Ecklonia maxima, un alga parda que puede alcanzar hasta ocho metros de longitud. De ella se obtienen compuestos naturales únicos como florotaninos, poliaminas, brasinoesteroides, alginatos y nutrientes esenciales que dan...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.