Primer mercado:

Multinacional ADAMA inicia en Perú lanzamiento de su primer “biofungicida global”

La compañía de origen chino-israelí logró el registro en el país sudamericano de la fórmula basada en extractos desarrollada junto a la neozelandesa Waikaitu para evitar enfermedades en frutas.

Felipe Aldunate M.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

Perú fue el mercado escogido por la multinacional ADAMA para presentar al que llama su primer biofungicida global. Se trata de ACTAVAN, una formulación basada en extracto de plantas y desarrollado en colaboración con la firma neozelandesa Waikaitu Ltd. El producto se enfoca en prevenir la aparición de pudriciones en frutas en cultivos como uvas, berries y hortalizas. Sus fabricantes señalan que también incrementa el contenido de azúcar, firmeza de la piel, tamaño y peso de los berries, reduciendo también la fisuración de los frutos.

Este paso del registro en Perú es solo el comienzo, dice la empresa, ya que el plan es expandir la inscripción de ACTAVAN en otros países de América Latina, así como en diversas regiones como Asia Pacífico y Europa. De hecho, la firma llama a ACTAVAN como “su primer biofungicida global”.

Para Walter Costa, Vicepresidente de Marketing y Estrategia de Producto de Adama, la colaboración con Waikaitu dio como resultado “el desarrollo de un biocida innovador y potente que no sólo satisface los diferentes requisitos en todas las etapas de la cadena de valor, sino que también cumple con los altos estándares de calidad que buscan los productores de frutas y hortalizas”.

Como producto biológico, ACTAVAN es compatible con la agricultura ecológica y las prácticas de gestión integrada de plagas (GIP). La firma dice que complementa su oferta biológica “al proporcionar una acción fungicida eficaz y fiable para todo tipo de agricultura utilizando un ingrediente activo novedoso”.

“Los agricultores de todo el mundo están buscando un biofungicida eficaz que les permita incorporar prácticas agrícolas sostenibles y seguir produciendo frutas y bayas de alta calidad”, dijo Walter Costa, Vicepresidente de Marketing y Estrategia de Producto de ADAMA.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

BioConsortia anuncia su expansión a Brasil

Brasil suma y sigue con su liderazgo en el mercado de bioinsumos agrícolas. A comienzos de septiembre, la compañía de bioprotección Biobest anunciaba su entrada al país y ahora fue la empresa californiana BioConsortia la que se expandirá al gigante sudamericano. El...

SIVAL: El futuro BIO de la producción vegetal comienza aquí

Esta nueva edición de SIVAL reafirma su ADN orientado a la innovación y la importancia del escenario internacional. El evento, líder en Francia y uno de los principales referentes en el mundo, reforzará su potencial de transmisión de conocimiento y como herramienta...

“La tecnología puede resolver la mayoría de los problemas de la agricultura y del mundo”

El reconocido empresario indio Vikram Shroff, director ejecutivo de UPL, busca que la multinacional que dirige esté en el centro de las soluciones para una producción de alimentos más sostenible a nivel global. Para ello, dice que es clave promover el avance científico, advierte de los riesgos regulatorios en el uso de productos químicos como ocurre en Europa y señala que América Latina es la pieza central para la seguridad alimentaria del mundo.

Firma de control de plagas Biobest adquiere firma austríaca Agrotech

La empresa Biobest, con sede en Bélgica y especializada en soluciones de control biológico y polinización para la agricultura, ha anunciado la adquisición de Agrotech, un grupo austriaco especializado en la provisión de productos para la industria hortícola de alta...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.