La israelí IBI Ag recibe inversión de US$6,1 millones

Corteva pone la lupa en los bioinsecticidas: apuesta por startups que desafían la agricultura convencional

11 de marzo de 2025

La financiación apoyará los esfuerzos regulatorios y la ampliación de la producción para llevar al mercado los bioinsecticidas basados ​​en nanocuerpos, una versión ultrarreducida de los anticuerpos tradicionales, que se adhieren al sistema digestivo de los insectos y los eliminan sin afectar a otros organismos beneficiosos ni al entorno.

Biologicals Latam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

Corteva, uno de los líderes en insumos agrícolas, ha puesto su radar en un sector que está revolucionando el manejo de plagas: los bioinsecticidas. Su apuesta más reciente es IBI Ag, una startup israelí que ha desarrollado una innovadora tecnología basada en “nanocuerpos” capaces de eliminar insectos sin comprometer el equilibrio ambiental.

Por ello, la compañía ha decidido redoblar su apuesta por la biotecnología agrícola a través de su plataforma de inversión Corteva Catalyst, a través de la cual  IBI Ag ha recaudado US$6,1 millones en el primer tramo de su ronda de financiación de Serie A.  La financiación tiene como objetivo acelerar la comercialización de estos innovadores bioinsecticidas.

Ataque a plagas con precisión

La tecnología de bioinsecticidas  de IBI Ag funciona rociando formulaciones basadas en nanocuerpos sobre los cultivos. Una vez ingeridos por las plagas, los nanocuerpos se adhieren al intestino del insecto, provocando un fallo digestivo y, en última instancia, eliminando la plaga. A diferencia de los insecticidas químicos convencionales, estas soluciones biológicas se degradan rápidamente en el medio ambiente, lo que minimiza el riesgo para los insectos beneficiosos, otros animales salvajes y las aguas subterráneas.

Según IBI Ag, su tecnología es eficaz contra un amplio espectro de plagas, incluidos tanto insectos chupadores y pulgones como insectos masticadores como orugas, lo que la hace adecuada para una amplia gama de cultivos.

“Vemos un potencial considerable para que los bioinsecticidas de IBI Ag sean una solución inteligente para que los agricultores puedan hacer frente a los insectos devastadores y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ambiental”, señala Tom Greene, director sénior de Corteva Inc. y líder mundial de Corteva Catalyst.

Vale destacar que, IBI Ag está realizando actualmente pruebas de campo y planea iniciar el proceso de aprobación regulatoria en EE UU para fines de año. EE UU ha sido identificado como el principal mercado objetivo de la empresa, con planes adicionales para el registro regulatorio en América Latina  y Europa.

Una parte importante de la financiación de la Serie A se destinará a aumentar la producción y a sortear los obstáculos regulatorios. Además, la empresa planea conseguir más inversiones para fortalecer su estrategia de expansión del mercado.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Científicos descubren un hongo antártico con potencial biopesticida

Un equipo de investigadores brasileños y estadounidenses ha identificado un hongo antártico con potencial para el desarrollo de biopesticidas naturales. Se trata de Penicillium palitans, un microorganismo hallado en sedimentos marinos profundos del Océano Austral, que...

Biocontrol de tizón en avellano europeo mediante quorum quenching

La producción de avellanas europeas se ve fuertemente impactada por el tizón bacteriano, Xanthomonas arboricola patovar corylina (Xac). El principal método de control utilizado se basa en compuestos cúpricos, que provocan un impacto ambiental negativo y resistencia...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.