El Departamento de Agricultura de EE.UU. invertirá US$ 1.000 millones para promover insumos agrícolas que reduzcan emisiones de carbono

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

El secretario de Agricultura de EE.UU., Tom Vilsack, anunció que el Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés) está avanzando en su promesa de promover el uso de insumos por parte de agricultores, ganaderos y propietarios de tierras forestales que ayuden a detener el cambio climático.  Esto, mediante la inversión de mil millones para financiar proyectos pilotos que creen oportunidades de mercado para productos agrícolas y forestales de EE.UU. que utilizan prácticas climáticamente inteligentes e incluyen formas innovadoras y rentables de medir y verificar los beneficios de los gases de efecto invernadero.

USDA ahora está aceptando solicitudes de proyectos para el año fiscal 2022.

“Los agricultores, ganaderos y propietarios de bosques de Estados Unidos están liderando el camino en la implementación de soluciones climáticamente inteligentes en todas sus operaciones”, dijo Vilsack. “A través de asociaciones para productos básicos climáticamente inteligentes, el USDA proporcionará fondos específicos para satisfacer la demanda nacional y mundial y expandir las oportunidades de mercado para productos básicos climáticamente inteligentes para aumentar la ventaja competitiva de los productores estadounidenses. Queremos que una amplia gama de agricultura y silvicultura se vea a sí misma en este esfuerzo, incluidos los productores pequeños e históricamente desatendidos, así como los primeros en adoptar”.

Para efectos de esta oportunidad de financiamiento, un producto básico climáticamente inteligente se define como un insumo agrícola que se produce utilizando prácticas agrícolas (agricultura, ganadería o silvicultura) que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero o secuestran carbono.

Puede participar una variedad de entidades públicas y privadas, incluidos entidades estatales, pequeñas y grandes empresas, gobiernos y organizaciones tribales de nativos americanos, organizaciones sin fines de lucro e instituciones educación superior.

El solicitante principal debe ser una entidad, no un individuo.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

The Mosaic Company lanza su unidad de biológicos agrícolas

La multinacional The Mosaic Company anunció la creación de su área de biológicos a partir de Plant Response, que adquirió en febrero de 2022 como parte de su estrategia para aumentar su presencia en productos para la salud del suelo. Plant Response ahora es Mosaic...

Nueva herramienta ante el estrés hídrico

El escenario climático ya está mostrando muchos de los eventos extremos que, se pensaban, solo estaban en el futuro. Los pronósticos coinciden al señalar que en los años que vienen el sector agrícola seguirá siendo impactado por las altas temperaturas y el estrés...

Los microorganismos que apuran la regeneración de los suelos

Para Cristóbal Correa, el origen de los problemas que afectaban a algunos de sus nogales, estaba en el suelo. Como gerente general de Agrícola Los Conquistadores, la que suma más de 700 hectáreas de frutos secos, necesitaba buscar una más eficiente fertilización de...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.