Buscan combatir Scirtothrips aurantii

Agricultores españoles solicitan a autoridades usar estrategia de control biológico para gestionar plaga

20 de February de 2025

La Unió Llauradora de Valencia ha solicitado al Ministerio de Agricultura que impulse una estrategia urgente de control biológico para gestionar la plaga comúnmente conocida como trips sudafricano, de forma sostenible.

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
A NUESTRO
NEWSLETTER

Un gremio de agricultores solicitó a las autoridades el uso de soluciones, aunque esta vez biológicas, para controlar una plaga.

Se trata de Scirtothrips aurantii, conocida también como trips sudafricano, que afecta a diversos cultivos como los cítricos, el caqui, el granado, la uva de mesa e incluso algunas hortalizas.

Se detectó por primera vez en España en 2020, en la provincia de Huelva, sin embargo, en mayo de 2024, el Servicio de Sanidad Vegetal del ministerio de Agricultura detectó una expansión de esta plaga en diversas regiones de la Comunidad Valenciana, como la Vega Baja, el Baix Vinalopó, la Safor y la Ribera Alta.

Se ha extendido con gran rapidez y se ha confirmado su presencia, según la última actualización de hace unas semanas, en 325 municipios, lo que supone que ya está presente en el 60% de las localidades de la comunidad autónoma.

La Unió, la agrupación que reúne a los productores, propone que la autoridad pública, a través de su Servicio de Sanidad Vegetal y delInstituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), active una primera fase urgente de compra pública de insectos auxiliares y, en una segunda fase, los distribuya gratuitamente a los agricultores valencianos.

En concreto, la organización propone utilizar Franklinothrips megalops (un trip depredador de otros trips, entre ellos Scirtothrips aurantii), y Amblyseius swirskii, un ácaro depredador de trips y mosca blanca muy utilizado en estrategias de gestión integrada de plagas.

Esta propuesta se basa en experiencias previas que se han demostrado eficaces, como la suelta masiva de Cryptolaemus montrouzieri por parte de la cartera de Agricultura para combatir Delottococcus aberiae. Utilizar un sistema de distribución similar facilitaría el acceso de los agricultores afectados a estos organismos beneficiosos y la administración agraria valenciana podría llevar a cabo una suelta masiva.

Además, según La Unió, el organismo público debería planificar una suelta masiva durante finales de agosto y durante el otoño de 2025 (el periodo de menor aplicación de tratamientos fitosanitarios en el campo valenciano) que maximizaría la eficacia de la fauna auxiliar en el control de la plaga.

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Related News

Hongos endófitos reducen el moho verde en mandarinas

El moho verde es responsable de hasta el 90 % de las pérdidas de frutos en almacenamiento, y su control tradicional mediante fungicidas sintéticos ha generado resistencia en el hongo, reduciendo la efectividad de estos productos. En respuesta a esta problemática, los...

Veganic presenta innovador biofungicida a base de levaduras

Veganic, la empresa valenciana de biosoluciones agrícolas anunció el lanzamiento de su nuevo producto. Se trata de BELVINE®, un innovador biofungicida diseñado para combatir el mildiu y oídio en la vid. Derivado de la levadura Saccharomyces cerevisiae, su principio...

Almería estudia el rol de reptiles como controladores biológicos

Mediante trabajos de identificación y cuantificación de reptiles en invernaderos, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica, IFAPA, inició en Almería una investigación que busca valorar el beneficio...

About us

To request more information or send communications about biologicals, write to biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam is a quarterly digital magazine of Redagrícola that informs in a specialized way about the intense activity that is being developed in the area of bioinputs for agricultural production. This publication is a complement to the Online Course of Biostimulants and Biocontrol and the Congress that this media group organizes around the subject.