Contra enfermedades como Mildiú y Botrytis:

Algoritmos: el nuevo agente activo de biofungicidas que Corteva busca comercializar a nivel global

25 de July de 2023

En acuerdo para producir y distribuir de manera exclusiva a nivel global, la multinacional estadounidense sumará un pipeline de productos contra enfermedades como Mildiú y Botrytis desarrollados a partir de análisis de datos y poder de cómputo.

Felipe Aldunate M.

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
A NUESTRO
NEWSLETTER

La firma israeli Lavie Bio Ltd., una subsidiaria de Evogene Ltd., ha anunciado un acuerdo de licencia con la multinacional estadounidense Corteva Inc. El acuerdo otorga a Corteva derechos exclusivos para desarrollar y comercializar sus principales biofungicidas de Lavie Bio, enfocados en combatir enfermedades como la pudrición de frutas y el mildiu polvoriento. Este acuerdo es el resultado de dos años de validación de campo independiente realizada por ambas compañías.

La firma, basada en la ciudad israelí de Ness Ziona desarrolla productos de biocontrol y bioestimulación para cultivos, usando el poder de cómputo. La firma cuenta con base a algoritmos propios, que aprovechan tecnologías informáticas avanzadas, lo que le permiten utilizar el prisma genómico como lenguaje. A través de los datos multicapa, la firma explica que comprende el papel de los elementos genéticos clave para el diseño de productos.

La firma ha utilizado ese poder de cómputo para buscar soluciones contra enfermedades de pudrición de frutas y mildiu, y que afectan a viñedos, frutas y vegetales. Los patógenos responsables de la pudrición de frutas, como Botrytis, causan daños al entrar en contacto con plantas infectadas. Por su parte, el mildiu polvoriento se propaga rápidamente entre las plantas a través de esporas dispersadas por el viento.

El acuerdo con Corteva forma parte de la estrategia de Lavie Bio para colaborar con empresas internacionales en el sector agrícola y lograr que sus productos lleguen a agricultores en todo el mundo. Corteva, con sus capacidades en productos biológicos agrícolas, podrá aprovechar el pipeline de productos de Lavie Bio para que estos crezcan comercialmente.

Amit Noam, CEO de Lavie Bio, señaló: “Este acuerdo no solo destaca las capacidades tecnológicas de Lavie Bio, sino que también nos permite introducir rápidamente soluciones agrobiológicas innovadoras que benefician a los agricultores, consumidores y al medio ambiente”.

Sam Eathington, Vicepresidente Ejecutivo, Director de Tecnología y Digital de Corteva Agriscience, comentó: “Este acuerdo nos brinda otra vía para ofrecer mejores soluciones a los agricultores tanto ahora como en el futuro”.

Este acuerdo entre Lavie Bio y Corteva representa un paso importante en el campo de los productos biológicos agrícolas, y ambas compañías esperan seguir colaborando para brindar soluciones sostenibles y efectivas a los desafíos agrícolas actuales y futuros.

 

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Related News

Uso de biostimulantes frente a heladas en avellano

Federica Fulcini, experta en agricultura sustentable de la Università Cattolica del Sacro Cuore, Piacenza, Italia, desarrolló un proyecto en su país acerca de efecto de las heladas de primavera e invierno en avellano, con el apoyo de Ferrero Hazelnut Co. Esta...

Trichoderma, el hongo que fortalece cultivos y combate plagas

Investigadores del INIFAP en Mocochá, Yucatán, trabajan en la bioprospección de cepas nativas de Trichoderma spp. para el control de plagas como el nematodo Meloidogyne incognita y el hongo Fusarium spp., para fortalecer cultivos agrícolas y reducir el uso de agroquímicos

Consorcio microbiano transforma residuos en compost en tiempo récord

Transformar toneladas de residuos orgánicos en compost en solo 30 días es posible gracias a un innovador acelerador microbiano desarrollado por el ingeniero Christian López Sánchez, egresado de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Agraria La Molina (Unalm). Lo...

About us

To request more information or send communications about biologicals, write to biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam is a quarterly digital magazine of Redagrícola that informs in a specialized way about the intense activity that is being developed in the area of bioinputs for agricultural production. This publication is a complement to the Online Course of Biostimulants and Biocontrol and the Congress that this media group organizes around the subject.