Para acelerar el desarrollo y fabricación de soluciones sostenibles

Startup danesa recibe inversión de US$ 6,7 millones para desarrollar bioinsumos agrícolas

6 de November de 2023

La firma cuenta con una tecnología revolucionaria de desarrollo propio llamada microbe TRAP, que utiliza la bioimpresión 3D para identificar microorganismos de alto rendimiento procedentes del medio ambiente.

BiologicalsLatam

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER
A NUESTRO
NEWSLETTER

Una importante ronda de inversión de 6,7 millones de dólares anunció la compañía de soluciones agrícolas a base de microorganismos, Bioomix. El financiamiento permitirá que la firma con sede en Odense, Dinamarca, desarrolle nuevas soluciones sostenibles para los agricultores. La ronda estuvo liderada por West Hill Capital, junto a inversores ya existentes como PreSeed Ventures, Planetary Impact Ventures, HBL Invest y David Hollidge.

Bioomix desarrolla productos naturales que mejoran y aumentan el rendimiento de los cultivos y ayuda a disminuir el uso de agroquímicos y las emisiones que genera la agricultura. La startup cuenta con una tecnología revolucionaria de desarrollo propio llamada microbe TRAP, que utiliza la bioimpresión 3D para identificar microorganismos de alto rendimiento procedentes del medio ambiente. Este método les ha permitido desarrollar alternativas sostenibles y eficientes, como su primer producto SeedSpeed®, un bioestimulante que se lanzó al mercado tras 17 meses de funcionamiento.

El director del fondo DeepTech de PreSeed Ventures, Anders Kjær, explicó que habían asumido el compromiso de apoyar únicamente a tecnologías y productos adecuados para el mundo y el cliente final. “Bioomix es una fuerza motriz en este campo, ya que trabaja para eliminar los pesticidas, los antibióticos y los fertilizantes sintéticos de la agricultura”.

Por su parte, el CEO y cofundador de la firma danesa, Morten Østergaard Andersen, señaló que la inyección de capital les permitirá acelerar el desarrollo y fabricación de soluciones innovadoras para los agricultores, promoviendo la producción de alimentos sostenible y rentable. “Nuestra visión sigue siendo apoyar a los agricultores, hacer que la agricultura sea más sostenible, reducir su impacto medioambiental, combatir la deforestación y abordar los retos de la seguridad alimentaria mundial. Esta inversión nos impulsa más cerca de cumplir esa misión”, puntualizó.

 

 

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

Related News

Uso de biostimulantes frente a heladas en avellano

Federica Fulcini, experta en agricultura sustentable de la Università Cattolica del Sacro Cuore, Piacenza, Italia, desarrolló un proyecto en su país acerca de efecto de las heladas de primavera e invierno en avellano, con el apoyo de Ferrero Hazelnut Co. Esta...

Trichoderma, el hongo que fortalece cultivos y combate plagas

Investigadores del INIFAP en Mocochá, Yucatán, trabajan en la bioprospección de cepas nativas de Trichoderma spp. para el control de plagas como el nematodo Meloidogyne incognita y el hongo Fusarium spp., para fortalecer cultivos agrícolas y reducir el uso de agroquímicos

Consorcio microbiano transforma residuos en compost en tiempo récord

Transformar toneladas de residuos orgánicos en compost en solo 30 días es posible gracias a un innovador acelerador microbiano desarrollado por el ingeniero Christian López Sánchez, egresado de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Agraria La Molina (Unalm). Lo...

About us

To request more information or send communications about biologicals, write to biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam is a quarterly digital magazine of Redagrícola that informs in a specialized way about the intense activity that is being developed in the area of bioinputs for agricultural production. This publication is a complement to the Online Course of Biostimulants and Biocontrol and the Congress that this media group organizes around the subject.