Realizado en China por Universidad Agrícola de Sichuan

Estudio demuestra que bioestimulantes no solo hacen crecer los frutos: también mejoran su calidad

Ciruelos tratados con los bioestimulantes presentaron un mayor peso, mejor aspecto y una mayor acumulación de carbohidratos.

Biolgicals Latam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

El uso de bioestimulantes es cada vez más globalizado. Su rol en la promoción del crecimiento y desarrollo de los cultivos y en la mejora del rendimiento es conocida y estudiada, no así su influencia en la calidad de los frutos.

Por esto, investigadores de la Facultad de Horticultura de la Universidad Agrícola de Sichuan, Chengdu, China, realizaron un estudio en el que evaluaron cuatro tipos de bioestimulantes: Ainuo (AN), Aigefu (AG), Weiguo (WG), y Guanwu Shuang (GS). El análisis se realizó en ciruelos ‘Yinhongli’ y los productos se aplicaron en la superficie de los frutos.

El objetivo era investigar el efecto de los bioestimulantes sobre los carbohidratos y la biosíntesis de antocianinas, además de analizar la relación entre el azúcar y la acumulación de antocianinas durante el cambio de color de la fruta a la maduración.

Los resultados mostraron que los cuatro bioestimulantes estudiados mejoraron significativamente la calidad del aspecto del fruto, aumentaron el peso de los frutos y la relación entre sólidos solubles totales (TSS) y acidez titulable (TA), también conocido como índice de madurez.

El análisis de correlación mostró que existía una correlación significativa entre el azúcar total y el contenido de antocianinas durante la coloración y maduración del fruto. En general, el tratamiento con bioestimulantes promovió la acumulación de carbohidratos y mejoró la coloración del fruto, además de aumentar el valor nutricional y la comerciabilidad de los frutos.

Puede leer el artículo completo haciendo clic aquí.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

The Mosaic Company lanza su unidad de biológicos agrícolas

La multinacional The Mosaic Company anunció la creación de su área de biológicos a partir de Plant Response, que adquirió en febrero de 2022 como parte de su estrategia para aumentar su presencia en productos para la salud del suelo. Plant Response ahora es Mosaic...

Nueva herramienta ante el estrés hídrico

El escenario climático ya está mostrando muchos de los eventos extremos que, se pensaban, solo estaban en el futuro. Los pronósticos coinciden al señalar que en los años que vienen el sector agrícola seguirá siendo impactado por las altas temperaturas y el estrés...

Los microorganismos que apuran la regeneración de los suelos

Para Cristóbal Correa, el origen de los problemas que afectaban a algunos de sus nogales, estaba en el suelo. Como gerente general de Agrícola Los Conquistadores, la que suma más de 700 hectáreas de frutos secos, necesitaba buscar una más eficiente fertilización de...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.