Firma argentina Puna Bio: Captan millones para estudiar súper bacterias de uso agrícola

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

La puna de Atacama es uno de los lugares más secos del mundo. Esta altiplanicie desértica ubicada a 4.500 msnm es uno de los lugares más inhóspitos para la vida en el planeta. No obstante, hay pequeños seres vivos que son capaces de adaptarse y sobrevivir en este escenario.

Se les llama extremófilos, nombre que se le da a seres vivos que logran adaptarse a estas condiciones extremas. Se trata de bacterias, cuyas características genéticas pueden ser de ayuda a las plantas en los cultivos que deben enfrentar condiciones cada vez más difíciles por el cambio climático.

Esta es el área de investigación de Puna Bio, una empresa argentina que acaba de recaudar US$3,7 millones para elevar el potencial de sus descubrimientos. “Los extremófilos son, por definición, ‘bacterias extremas’”, dice Franco Martínez Levis, CEO y cofundador de Puna Bio.

“No solo pueden sobrevivir, sino también desarrollarse y promover el crecimiento de las plantas en condiciones extremas que matarían a la mayoría de los demás seres vivos”. La firma captó las inversiones en una ronda de financiamiento liderada por One Ventures y Builders VC y que ha sido sobresuscrita, con la participación de SP Ventures y Air Capital, con sede en Brasil, así como de los financiadores de pre-semilla IndieBio, GLOCAL y Grid Exponential.

La financiación permitirá a Puna Bio lanzar su primer tratamiento de semillas para la soja en Argentina, ampliar los ensayos de campo para las fórmulas de trigo y maíz e iniciar una vía regulatoria en EE UU y Brasil.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

BioConsortia anuncia su expansión a Brasil

Brasil suma y sigue con su liderazgo en el mercado de bioinsumos agrícolas. A comienzos de septiembre, la compañía de bioprotección Biobest anunciaba su entrada al país y ahora fue la empresa californiana BioConsortia la que se expandirá al gigante sudamericano. El...

The Mosaic Company lanza su unidad de biológicos agrícolas

La multinacional The Mosaic Company anunció la creación de su área de biológicos a partir de Plant Response, que adquirió en febrero de 2022 como parte de su estrategia para aumentar su presencia en productos para la salud del suelo. Plant Response ahora es Mosaic...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.