Avances para la comercialización de sus soluciones

SOLASTA Bio anuncia la concesión de su primera patente

11 de marzo de 2025

Shireen Davies, co-fundadora y CEO de SOLASTA Bio.

La empresa también anunció la obtención de una clasificación favorable de tipo bioquímico de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA) para sus principales péptidos candidatos.

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

SOLASTA Bio, empresa agrobiotecnológica especializada en insecticidas verdes, superó un importante punto de inflexión para su futuro. La compañía anunció dos avances significativos que aceleran su camino hacia la aprobación reglamentaria y la comercialización.

La empresa, detrás de la primera plataforma tecnológica del mundo para la creación de pequeños agentes insecticidas basados en péptidos inspirados en la naturaleza, recibió la concesión de su primera patente, y se espera que le sigan otras patentes, al tiempo que ha obtenido una clasificación favorable de tipo bioquímico de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA) para sus principales péptidos candidatos. Esta clasificación acelerará considerablemente el proceso de aprobación reglamentaria.

RONDA DE INVERSIÓN PARA EL FUTURO DE LOS BIOINSECTICIDAS

Estos últimos hitos se basan en el impulso de la empresa tras una ronda de financiación de serie A de US$14 millones en 2024.

En ese momento, la ronda atrajo a inversores líderes en agricultura y ciencias de la vida. Entre ellos se encuentran Forbion BioEconomy Fund, FMC Ventures y Corteva Catalyst, dando cuenta de la confianza de la industria en la tecnología de la empresa.

TECNOLOGÍA INNOVADORA PARA LA PROTECCIÓN DE CULTIVOS

La tecnología de SOLASTA Bio se basa en neuropéptidos de los insectos, que controlan funciones fisiológicas esenciales. Al alterar estas funciones en las plagas objetivo, los bioinsecticidas matan a las especies plaga sin perjudicar al medio ambiente ni a los polinizadores.

“Las patentes concedidas por las Oficinas de Patentes de EE.UU. y Europa cubren los nuevos péptidos candidatos de SOLASTA Bio, reforzando la posición de la empresa en materia de propiedad intelectual y su estrategia comercial”, declaró la compañía en un comunicado.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Científicos descubren un hongo antártico con potencial biopesticida

Un equipo de investigadores brasileños y estadounidenses ha identificado un hongo antártico con potencial para el desarrollo de biopesticidas naturales. Se trata de Penicillium palitans, un microorganismo hallado en sedimentos marinos profundos del Océano Austral, que...

Biocontrol de tizón en avellano europeo mediante quorum quenching

La producción de avellanas europeas se ve fuertemente impactada por el tizón bacteriano, Xanthomonas arboricola patovar corylina (Xac). El principal método de control utilizado se basa en compuestos cúpricos, que provocan un impacto ambiental negativo y resistencia...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.