Estudiar la actividad biológica del suelo

Startup británica levanta capital para impulsar su plataforma de agricultura regenerativa

24 de marzo de 2025

Usando inteligencia artificial y secuenciación del ADN, el producto estrella de Elaniti permite a los agricultores optimizar la productividad a corto y largo plazo, reduciendo al mismo tiempo la dependencia de insumos sintéticos.

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

La startup británica de tecnología agrícola Elaniti cerró una ronda de financiación para acelerar el desarrollo de su producto estrella. Se trata de una herramienta digital que permite a las empresas agrícolas descifrar la composición microbiana del suelo.

Usando inteligencia artificial y secuenciación del ADN, la herramienta permite a los agricultores optimizar la productividad a corto y largo plazo, reduciendo al mismo tiempo la dependencia de insumos sintéticos.

En la ronda de financiación participaron biotope by VIB, Planetary Impact Ventures y PINC, la rama de capital riesgo del Grupo Paulig. La ronda se suma a la financiación no dilutiva recibida por la empresa de Innovate UK en enero, con lo que el importe total recaudado asciende a 1,5 millones de euros, es decir, más de US$1,6 millones. Elaniti utilizará la financiación para reforzar su equipo y ampliar sus actividades de investigación con el fin de acelerar el lanzamiento de su plataforma de análisis predictivo. 

EL FOCO EN LA BASE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS

La tecnología de Elaniti busca llenar de conocimiento un aspecto del que poco se habla. En general, se miden las propiedades químicas y físicas del suelo, pero se conoce poco la actividad biológica de los microorganismos que impulsan la salud del suelo.

El objetivo es ayudar a los agricultores a construir suelos más sanos y resistentes gracias a su herramienta que relaciona los datos de los microorganismos del suelo con factores como el rendimiento y la presión de enfermedades.

“El suelo es la base de nuestro sistema alimentario, pero la agricultura moderna ha puesto a prueba su salud”, señaló Scott Jarrett, Director General de Elaniti. “El microbioma del suelo es la clave para restaurar la fertilidad, la resistencia y reducir la dependencia de insumos sintéticos. Al liberar su potencial, podemos ayudar a los agricultores a producir alimentos de forma sostenible al tiempo que regeneramos la tierra para las generaciones futuras”.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Proteína de pasto se abre camino tras recaudar US$4 millones

La empresa de origen neerlandés, Grassa, especializada en la extracción de proteínas del pasto, ha recaudado más de US$4 millones con el objetivo de escalar su tecnología, demostrar sus beneficios a los productores de lácteos y desarrollar una variedad de proteína...

Australia invierte en la colección de rizobios más grande del mundo

La Universidad Murdoch junto a la Corporación de Investigación y Desarrollo de Granos de Australia (GRDC) han completado en Australia la primera etapa de una instalación que reúne, preserva y estudia la colección de rizobios más grande del mundo. La inversión alcanzó...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.