Syngenta está ampliando significativamente sus capacidades de investigación y desarrollo de productos biológicos para ofrecer más y mejores soluciones a los agricultores. En esa línea anunciaron la adquisición del repositorio de compuestos naturales y cepas genéticas para uso agrícola de Novartis, que mantendrá los derechos exclusivos sobre el repositorio para uso farmacéutico.
La operación permitirá a Syngenta acceder a una importante fuente de nuevas pistas para la investigación agrícola y le ofrece capacidades integradas en bioingeniería, ciencia de datos, fermentación, procesamiento posterior y análisis.
La transacción también incluye la transferencia del equipo de Productos Naturales y Química Biomolecular de Novartis a Syngenta. Además, como parte del acuerdo, cuyo cierre está previsto para el 1 de junio, Syngenta también alquilará la planta piloto de fermentación y los laboratorios científicos de Novartis situados en Basilea, Suiza. La adquisición se basa en una exitosa colaboración de investigación entre Syngenta y Novartis desde 2019.
Esta adquisición se produce tras la puesta en marcha de la nueva planta de producción de productos biológicos de Syngenta en Orangeburg, Carolina del Sur. Se trata de la primera planta de producción a escala mundial de productos biológicos agrícolas de Syngenta en EE.UU. y atenderá la creciente demanda de soluciones biológicas novedosas y de base científica en los mercados norteamericano y latinoamericano.
En los últimos meses, Syngenta ha anunciado varias colaboraciones. Syngenta ha ido ampliando sistemáticamente su apuesta por los biológicos desde que adquirió la italiana Valagro en 2020.