Un avance para acelerar el crecimiento de las plantas, pensando en un potencial agrícola y en la restauración de bosques, es lo que consiguieron investigadores del Laboratorio de Genómica y bioEnergía (LGE) de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), en el estado...
CRISPR
Estrategia regional de manejo integrado permite a Camposol reducir el uso de agroquímicos
El sistema de manejo fitosanitario de Camposol se apoya en decisiones técnicas informadas por monitoreos continuos en campo, validaciones de laboratorio y criterios de intervención basados en umbrales económicos de daño. Esta estrategia permite optimizar el uso de...
Proyecto europeo donde participan productores busca desarrollar insumos fertilizantes y fitosanitarios
Con el objetivo sumarse al empuje global por una agricultura más sostenible, el proyecto europeo BIO2, financiado por el programa Horizonte Europa, busca desarrollar insumos biológicos que sigan esa línea. La iniciativa de investigación e innovación, en la que...
Experto plantea que se debe poner atención a los equilibrios en el uso de bioinsumos nutricionales
Andrés Arias, ingeniero agrónomo, magíster en suelos y aguas, cofundador y director de Manejo de Suelo Regenerativo SpA plantea que la incorporación de la variable biológica/orgánica en el enfoque edáfico no debe conducir a descuidar los factores químicos y físicos....
Investigación chilena descubre una proteína clave que debilita al hongo Botrytis cinerea
Un equipo conformado por investigadores de diversas casas de estudio y del Instituto Milenio de Biología Integrativa (iBio) logró un avance importante en la lucha contra el hongo Botrytis cinerea, responsable de cuantiosas pérdidas agrícolas. En un estudio pionero,...
En Manabí, Ecuador los agricultores producen sus propios biofertilizantes a través de un proyecto financiado por el Fiasa
Después de recibir financiamiento dentro de la convocatoria del año 2023 del Fondo de Investigación para la Agrobiodiversidad, Semilla y Agricultura Sustentable (Fiasa), el proyecto denominado Desarrollo de tecnologías agroecológicas mediante la producción de...
En España logran obtener biofertilizantes reutilizando subproductos de pescado
El grupo empresarial vizcaíno Barna, dedicado a la elaboración de piensos naturales a partir de subproductos de origen marino, logró desarrollar fertilizantes sostenibles mediante la reutilización de subproductos de pescado, demostrando su potencial como recursos para...
ATENS presentará en Chile los últimos avances en bioestimulantes y biocontrol
Este agosto, Santiago de Chile será el epicentro latinoamericano de la agricultura sostenible con la celebración del 5° Congreso Bioestimulantes Latam & Redagrícola Biocontrol. Entre los actores internacionales más destacados que participarán en esta edición se...
Cómo se proyecta el mercado de productos biológicos para los próximos 10 años
¿Hacia dónde se dirige la industria biológica? Un informe elaborado por 2B Monthly, llamado "Estado de la Industria", consultó a algunos altos ejecutivos de empresas referentes en biocontrol y bioestimulantes. El texto abordó los desafíos actuales de la industria y...
El ácaro Tetranychus urticae ataca por primera vez cultivos de café en Brasil
Esta es la primera vez que el ácaro de dos manchas (Tetranychus urticae), una plaga común en cultivos de papaya, ha sido encontrado atacando plantas de café (Coffea canephora) en Brasil, en la zona de Espirito Santo. El hallazgo fue reportado por investigadores de la...
SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER
SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER
Sobre nosotros
Biologicals Latam es una revista digital de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.