RootWave, empresa británica de control eléctrico de malas hierbas, anunció que recaudó US$15 millones en una ronda de inversión para ampliar su solución sostenible y sin químicos para eliminar malezas usando electricidad, incluidas las variedades resistentes a los...
Musgo
Científicos descubren genes que podrían ayudar a proteger al trigo de la roya
Un equipo de científicos de la Universidad de Saskatchewan (USask), Canadá, descubrió dos genes que podrían reforzar la resistencia del trigo frente a la roya amarilla, una de las enfermedades fúngicas más peligrosas para este cultivo. A diferencia de los mecanismos...
MustGrow firma acuerdo para distribuir solución que mejora la absorción de fósforo
MustGrow Biologics Corp., proveedor de soluciones biológicas y regenerativas para la agricultura, anunció la incorporación de RhizoSorb®, solución para la eficiencia del fósforo a su cartera de productos. La compañía firmó un acuerdo de distribución con el propietario...
Codebreaker Bioscience
Codebreaker Bioscience es una startup chilena que se dedica a la identificación y gestión del microbioma, transformando suelo, agua y alimentos. Usan tecnología de secuenciación de ADN y algoritmos inteligentes para analizar los microorganismos que viven en el agua,...
Verdinatur
Verdinatur es una empresa española especializada en fertilizantes de alta calidad elaborados a partir de materiales orgánicos y naturales. Cuenta con más de 10 años de experiencia, operando tanto a nivel nacional como internacional, entregando soluciones innovadoras...
Proyecto de investigación convierte las algas invasoras del Mar Menor en compost y extractos bioestimulantes
El proyecto de investigación denominado Algarikón, que desarrolla el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) en colaboración con la Dirección General del Mar Menor, trabaja en la valorización de las algas invasoras del Mar...
La pequeña planta acuática con enorme potencial como solución climática
Una planta acuática de rápido crecimiento que puede desarrollarse en aguas residuales, charcos o pantanos, siempre que tenga acceso a suficiente luz solar y dióxido de carbono. Así es la lenteja de agua (conocida como duckweed en inglés), una pequeña planta con un...
La importancia de la inoculación rizobiana en leguminosas forrajeras
La producción subóptima de cultivos forrajeros de leguminosas podría deberse a una inoculación rizobiana inadecuada. Así lo sugieren los resultados de ensayos realizados por el Centro Internacional de Investigación Agrícola en Zonas Áridas (ICARDA), en colaboración...
Desarrollan bioherramientas para combatir enfermedades en cítricos
Una start up brasileña de biotecnología está trabajando para desentramar cómo las plantas se comunican con los microorganismos, y cómo esa relación puede ayudar a desarrollar productos para combatir plagas y enfermedades, ya que a partir de estas moléculas efectoras,...
Kula Bio
Kula Bio apuesta por soluciones biológicas sostenibles para la agricultura moderna, entregando energía a los microorganismos fijadores de nitrógeno para producir fertilizantes orgánicos. Han desarrollado técnicas de propagación bacteriana y sistemas de alimentación...
SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER
SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER
Sobre nosotros
Biologicals Latam es una revista digital de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.