En Ramos Arizpe

UPL invierte US$ 4,5 millones para desarrollar soluciones sostenibles en México

17 de noviembre de 2023

La firma de origen indio inauguró su nuevo Centro Mundial de Investigación Natural Plant Protection (NPP), infraestructura que fomentará la colaboración con universidades y centros de investigación locales e internacionales, y servirá como plataforma para el conocimiento agrícola y las soluciones innovadoras.

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

La compañía de origen indio, UPL, anunció la apertura de su Centro Mundial de Investigación Natural Plant Protection (NPP) en Ramos Arizpe, México. El centro cuenta con una instalación moderna y de vanguardia, que permitirá avanzar en soluciones naturales mediante la excelencia científica y aplicada. Con una inversión de US$ 45 millones, la firma construyó un invernadero con equipos especializados, que será un centro para investigadores experimentados, fomentará la colaboración con universidades y centros de investigación locales e internacionales y servirá como plataforma para el conocimiento agrícola y las soluciones innovadoras, según informó la empresa en un comunicado de prensa.

Las biosoluciones son insumos agrícolas desarrollados con ingredientes activos de origen natural, desde extractos de algas hasta microorganismos. UPL es uno de los líderes mundiales en biológicos agrícolas y su cartera de productos para la protección natural de las plantas abarca diversas aplicaciones, como el aumento de la resistencia de los cultivos a enfermedades, plagas y condiciones ambientales, el apoyo a la nutrición de los cultivos y la mejora de la salud del suelo, al tiempo que reduce los residuos y el impacto ambiental.

Sobre este hito, el CEO de UPL Corporation Ltd., Mike Frank, señaló que están “muy orgullosos de inaugurar hoy el Centro Global de Investigación NPP, esta importante inversión continuará añadiendo valor para los agricultores y fortalecerá nuestro enfoque en soluciones diferenciadas y sostenibles. Estas instalaciones representan un hito importante en el avance de las prácticas agrícolas en todo el mundo”.

Por su parte, Jai Shroff, Director General y Presidente del Grupo UPL, indicó que el nuevo Centro de Investigación NPP refleja la misión de UPL de reimaginar la sostenibilidad y su compromiso OpenAg de construir un ecosistema de conectividad y colaboración. “Este Centro de Excelencia ayudará a abordar retos clave como el estrés térmico e hídrico, la salud del suelo y tendrá un impacto positivo en la seguridad alimentaria mundial”.

 

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Controlan agresiva planta invasiva con bioherbicida a base de hongos

Parece una inofensiva flor morada que adorna los campos africanos, pero Striga hermonthica, también conocida como maleza de la bruja púrpura, provoca pérdidas anuales que superan los 9.000 millones de dólares en África. Esta hierba hemiparásita, es decir, parásita...

ADM lanza programa piloto de agricultura regenerativa en Brasil

La compañía con sede en Chicago, ADM, uno de los líderes en cadenas de suministro de agricultura sostenible, anunció el lanzamiento de su programa de agricultura regenerativa en Brasil. El objetivo del programa es promover y apoyar la producción agrícola sostenible,...

El gran aporte de la naturaleza

"Ya hace dos o tres temporadas que empezó a atacar fuertemente el trips, que actúa como vector de distintos virus, son varios, no es uno solo. Lo peor de todo es que el fruto sale manchado, inservible para el mercado, ni siquiera para feria”. Así relata Daniel Zúñiga,...

América Latina se convertiría en el mayor mercado de biocontrol

Impulsada en gran medida por Brasil, América Latina se convertirá en el mayor mercado de bioprotección del mundo. Así lo estima la firma de estudios de mercado DunhamTrimmer. Según sus datos, para finales de la década, la región representará el 29% del segmento de...

UPL ampliará su Bioplanta en Brasil durante 2024

Uno de los planes de la multinacional india UPL para 2024 es ampliar su fábrica Bioplanta, ubicada en el estado brasileño de Mato Grosso. Así lo informó el CEO de UPL Brasil, Rogério Castro, según información de AgroPages. UPL adquirió la fábrica en 2022 de la firma...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.