Un estudio internacional en el que participa la Universidad de Córdoba revela que extractos naturales obtenidos a partir de residuos de hoja de algarrobo y cáscara de granada podrían reducir la incidencia de la antracnosis, una de las enfermedades aéreas más...
Bioprotección
La Unión Europea trabaja para ampliar los microorganismos aprobados para bioestimulantes
Los bioestimulantes microbianos se han convertido en un componente clave de la agricultura sostenible en Europa. Estos productos están incluidos en el nuevo Reglamento (UE) 2019/1009, siempre que cumplan con los requisitos de la Categoría de Material Componente (CMC)...
Condiciones climáticas aumentan riesgo de hongos en frutales: el INIA impulsa tecnologías de detección y alerta temprana
Las condiciones de alta humedad y el incremento de las temperaturas registradas en las últimas semanas —y que se prolongarían hasta fines de octubre—, han generado un escenario complejo para la producción frutícola del centro sur del país. Así lo advirtió Daina...
Andalucía diseña un nuevo protocolo de control biológico en cultivos de pimiento
La incidencia creciente de Thrips parvispinus en Almería ha obligado a replantear las estrategias de control biológico en pimiento. A diferencia de Frankliniella occidentalis, el nuevo trips presenta un patrón poblacional que alcanza su pico máximo entre octubre y...
Uso de productos biológicos en Nicaragua: pasos incipientes, pero con oportunidad de crecimiento
Si bien Nicaragua avanza poco a poco en el uso de productos biológicos, el interés de las empresas locales y extranjeras por este tipo de tecnologías cada vez es mayor. Así lo destaca Julio Quezada de Agroalfa. “En Nicaragua estamos dando los primeros pasos en cuanto...
Australia prueba la luz ultravioleta para controlar el mildiú polvoriento en los cultivos
Un nuevo proyecto de investigación australiano está investigando el uso de luz ultravioleta (UV-C) como alternativa a los fungicidas químicos para controlar el mildiú polvoriento, una enfermedad fúngica que puede causar hasta un 30% de pérdida de rendimiento en los...
Bioactivador fisiológico aumenta la rentabilidad y la seguridad en la producción de soja
CJ Selecta continúa su compromiso con el alto desempeño en el campo con la realización de la quinta edición deSafra ON, un desafío de productividad que se ha consolidado como una de las principales iniciativas técnicas de la agroindustria brasileña. La campaña busca...
Sumitomo Chemical fusionará Valent BioSciences, MGK y Valent North America en un nuevo negocio biorracional global
Valent BioSciences, MGK y Valent North America se fusionarán bajo una nueva entidad llamada Sumitomo Biorational Company (SBC), a partir de abril de 2026. La compañía, una subsidiaria de Sumitomo Chemical Company (SCC), tendrá su sede en Libertyville, Illinois, y...
Consorcios de microalgas y bacterias serían claves para la recuperación del agua
Con foco en la recuperación sostenible de agua para su reúso mediante sistemas biológicos, se realizó el seminario «Pequeñas células, grandes soluciones: microalgas para un mundo sostenible», que reunió a investigadores de diversas instituciones para compartir...
Con extractos vegetales y plantas nativas, investigadores chilenos buscan combatir al nematodo dorado de la papa
Con el fin de encontrar mecanismos de detección temprana de nemátodos y ayudar así al sustento de la industria agrícola, incluyendo a pequeños y medianos agricultores, en la Universidad de La Serena se están desarrollando variadas investigaciones para ayudar a...
SUSCRÍBETE 
A NUESTRO 
NEWSLETTER
SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER
Sobre nosotros
Biologicals Latam es una revista digital de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.










