El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) impartió una conferencia para difundir soluciones sustentables para la rehabilitación de suelos ácidos y mejorar la productividad agrícola en la región.
Los especialistas del INIFAP explicaron las principales causas de la acidez del suelo y su impacto en los cultivos. Además, se presentaron estrategias de corrección basadas en el uso de enmiendas y la selección adecuada de materiales para encalar. También se recomendó la determinación de dosis óptimas de cal y su correcta aplicación en el suelo.
Entre lo más destacado del curso, se enfatizó sobre los beneficios de la agricultura de conservación y la incorporación de leguminosas para mejorar la fertilidad y productividad de los suelos.
Los representantes de la Secretaría de Agricultura de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Campeche mostraron interés en aplicar estas soluciones. De acuerdo con su testimonio, en sus estados la acidez del suelo representa un problema para la producción agrícola.
El curso destacó la necesidad de la sostenibilidad agrícola y la mejora de la productividad en el sureste mexicano.