Koppert México y OTech formalizaron un acuerdo de colaboración estratégica con el objetivo de impulsar la innovación en la agricultura sustentable. Esta alianza combina la experiencia de Koppert en soluciones biológicas para el control de plagas con la tecnología avanzada de Otech en la automatización de procesos agrícolas mediante drones.
“Para nosotros es muy importante esta alianza, sobre todo por colaborar con una empresa tan relevante como Koppert. Nos entusiasma construir una relación de trabajo a largo plazo”, afirma Bulmaro Oviedo Álvarez, director de OTech y añade que, la combinación de biotecnología y automatización permitirá un crecimiento exponencial, beneficiando directamente a los productores agrícolas.
Por su parte, el Dr. Alfonso Torres, director de Koppert México, destacó que este acuerdo tiene como propósito mejorar la eficiencia en la liberación de organismos benéficos en el campo. “Nuestros productos son organismos vivos que deben llegar al lugar de acción en las plantas. Con OTech, podemos optimizar esta aplicación a través de drones y sistemas automatizados, lo que aporta un gran valor a nuestros clientes”.
Torres resaltó que OTech aporta no solo su experiencia en el uso de drones, sino también su capacidad de innovación y adaptación. “Son un equipo altamente profesional y comprometido con la mejora continua. Han demostrado gran disposición para adaptar sus sistemas a nuestras necesidades”, dice.
Ambas empresas buscan consolidar una relación a largo plazo que permita seguir explorando nuevas oportunidades de crecimiento y especialización. Torres enfatizó que esta alianza se alinea con la visión de Koppert de transformar la agricultura mediante soluciones biológicas, reduciendo el uso de agroquímicos y promoviendo una producción más sustentable.
Para los agricultores, esta colaboración representa múltiples beneficios. La automatización de la liberación de biológicos con drones permitirá mayor precisión, eficiencia y reducción de costos laborales. “Con esta tecnología, los productores podrán planear mejor sus aplicaciones, asegurar una cobertura adecuada y mejorar la efectividad de los tratamientos”, explica Torres.