La segunda edición de Fruit Attraction en Brasil abrió un abanico de oportunidades para quienes comercializan fruta alrededor del mundo, a medida que el gigante sudamericano está cada vez más interesado en exportar parte de su producción como una oportunidad de negocios, pero también importar fruta de calidad para sus consumidores.
La feria, realizada en São Paulo, contó con muy pocos servicios o productos novedosos complementarios, pero tuvo en Fresh Formulaics una de las marcas que destacaron. La compañía ofrece soluciones de poscosecha en base a plantas, enfocado en empresas empacadoras y diseñado para reducir pérdidas, extender la vida de anaquel, mejorar la apariencia de la fruta e inhibir el crecimiento de hongos. Ya están vendiendo sus productos en México, Chile, Perú Brasil y, próximamente, Colombia.
SOLUCIONES NATURALES Y DIFERENCIADAS
Luiz Dias, jefe comercial de Fresh Formulaics, señaló a este medio que sus productos han estado enfocados en cítricos, paltas, mangos, pero que buscan diferenciarse de la competencia, que cuenta con “soluciones sintéticas para los problemas, mientras nosotros estamos en el camino de ofrecer soluciones libres de químicos, que incluso creemos rinden mejor que la competencia, y de hecho creemos que estamos muy adelante de la competencia en este momento”.
Un mercado brasileño cada vez más abierto, que recibe fruta del resto de Sudamérica pero también desde África (principalmente Egipto) y desde Europa, pero que también comienza a crecer en la exportación de su mango, paltas y cítricos, encuentran en Fresh Formulaics un aliado al enfocarse en reducir el desperdicio, prolongar la vida útil de los productos y mejorar su apariencia, mientras disminuye la toxicidad en las plantas de empaque al no utilizar químicos.
A diferencia de las ceras y fungicidas convencionales, que a menudo dependen de tecnologías obsoletas y compuestos químicos dañinos, esta nueva línea ofrece opciones más seguras y efectivas que benefician tanto a los productores como a los consumidores.