Información gráfica

Las tendencias que llevarán a América Latina al primer lugar en el mercado global del biocontrol

Para fines de la década, la región representará el 29% del mercado global de soluciones de control de origen biológico. Para ese año, el mercado global sumará unos US$ 14.400 millones.

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

América Latina avanza para convertirse en el mayor mercado global para las formulaciones de biocontrol. Así lo estima Mark Trimmer, socio fundador de DunhamTrimmer, la firma de inteligencia de mercado que se ha especializado en las áreas de bioprotección y bioestimulación. Según el veterano ejecutivo, uno de los que más conoce el mercado global de biológicos enfocado a enfrentar plagas y enfermedades, el biocontrol se mantiene como el principal segmento del mercado global de bios para el campo. Dice que en 2022, a nivel planetario, las ventas de estas formulaciones sumaron US$ 6.000 millones, aunque, si se consideran los promotores biológicos de crecimiento de plantas, la cifra superaría largamente los US$ 7.000 millones.

Pero mientras que se estanca el crecimiento del biocontrol en Europa y EEUU/Canadá, los dos mayores mercados globales, América Latina mantienen un dinamismo que le llevará a sobrepasarlos. “Asia Pacífico también crece, pero no tan rápido”, dice Trimmer. El crecimiento de Brasil, el único gran país que utiliza de manera extendido biocontrol para los cultivos extensivos, como soya y trigo, es la gran tendencia que empujará a América Latina. A eso se suma el alto uso que se hace en la región de fórmulas basadas en microorganismos, que son los que más crecerán en los años que vienen. “Brasil, que en cifras de 2021 representaba el 43% del mercado latinoamericano, pasará a ser el 59% a fines de esta década”, dice Trimmer.

Revise la infografía completa aquí.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

BioConsortia anuncia su expansión a Brasil

Brasil suma y sigue con su liderazgo en el mercado de bioinsumos agrícolas. A comienzos de septiembre, la compañía de bioprotección Biobest anunciaba su entrada al país y ahora fue la empresa californiana BioConsortia la que se expandirá al gigante sudamericano. El...

Repelente natural de aves hace avances en el mercado

Espantar a los pájaros de los cultivos es un reto para los agricultores de todo del mundo. Las aves que se alimentan de los frutos, granos o semillas de los cultivos pueden generar pérdidas importantes en los campos. Eso es lo que busca resolver Ecovelex, un nuevo...

Encuentran genes de vides resistentes a Xylella fastidiosa

Un equipo de científicos ha logrado un avance significativo en la batalla contra una enfermedad devastadora que afecta a la vid, entre otros cultivos, a nivel mundial. Una investigación del académicos de la  Universidad de California Irvine, el Dr. en ecología y...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.