En Argentina

Syngenta y PepsiCo premian a agricultores por prácticas agrícolas regenerativas

20 de marzo de 2025

Quienes participen en el programa obtendrán entre un 1% y un 2% más de precio por su grano de girasol en comparación con el precio del mercado .

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

Ser sustentable tendrá recompensa.

A través del Programa de Abastecimiento Sostenible de Syngenta, empresas han unido fuerzas para apoyar e impulsar a los agricultores en la transición hacia una agricultura regenerativa y trazable, lo que también les permite obtener un beneficio adicional en términos de rentabilidad.

Los agricultores que participen en el programa obtendrán entre un 1 % y un 2 % más de precio por su grano de girasol en comparación con el precio del mercado.

Durante su primer año de implementación en Argentina, se entregaron a PepsiCo 4.000 toneladas de aceite de girasol producido en campos que aplican prácticas agrícolas regenerativas verificadas. En una segunda etapa, se espera aumentar las hectáreas que implementan estas prácticas en al menos un 25 %.

Ambas empresas están colaborando activamente en el objetivo de impulsar la agricultura regenerativa y trazable en la cadena de valor de la industria alimentaria de forma transparente y verificable.

Durante el primer año de trabajo conjunto, Syngenta suministró a PepsiCo 4.000 toneladas de aceite de girasol proveniente de campos de agricultores de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Santa Fe, quienes aplicaron prácticas de agricultura regenerativa. En una segunda etapa, se espera aumentar las hectáreas que implementan estas prácticas en al menos un 25%.

RASTREO DE BUENAS PRÁCTICAS

A través del Programa de Abastecimiento Sostenible de Syngenta, los agricultores pueden rastrear las buenas prácticas implementadas en sus campos, como la rotación de cultivos, los cultivos de cobertura, la eficiencia del riego, el uso de productos biológicos y el desarrollo de hábitats para polinizadores, entre otras, con el apoyo y monitoreo constantes de Syngenta, y obtener un valor adicional por tonelada, otorgado mediante la verificación de estas prácticas. El proceso incluye la validación de terceros, lo que garantiza la seguridad a lo largo de toda la cadena comercial.

La comercialización del grano de girasol se realiza a través del programa AVC (Cadena de Valor Agrícola) de Syngenta, que facilita el intercambio y la exportación de aceite.

La trazabilidad de las prácticas de campo se ejecuta a través de la plataforma digital Cropwise de Syngenta, con la que los agricultores pueden medir y verificar sus prácticas regenerativas e implementar planes de mejora continua para garantizar su cumplimiento.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Proteína de pasto se abre camino tras recaudar US$4 millones

La empresa de origen neerlandés, Grassa, especializada en la extracción de proteínas del pasto, ha recaudado más de US$4 millones con el objetivo de escalar su tecnología, demostrar sus beneficios a los productores de lácteos y desarrollar una variedad de proteína...

Australia invierte en la colección de rizobios más grande del mundo

La Universidad Murdoch junto a la Corporación de Investigación y Desarrollo de Granos de Australia (GRDC) han completado en Australia la primera etapa de una instalación que reúne, preserva y estudia la colección de rizobios más grande del mundo. La inversión alcanzó...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.