Para una agricultura más sostenible

Unión Europea se acerca a una regulación para cultivos editados genéticamente

18 de marzo de 2025

Los países de la UE respaldaron una propuesta que regula las nuevas técnicas de edición genómica (NGT) de cultivos para obtener variedades de plantas resistentes a las plagas o adaptadas a desafíos climáticos.   

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

En julio de 2023 la Comisión Europea presentó una propuesta para establecer un marco normativo específico para la edición genómica de cultivos. Hace unos días y a nivel de embajadores se aceptó el acuerdo, que permitirá avanzar hacia una regulación favorable para los cultivos editados genéticamente.

Los cultivos editados, además de estar mejor adaptados a las condiciones actuales y futuras de cambio climático, requieren menos fertilizantes y pesticidas para asegurar su producción. Actualmente, esta tecnología está regulada bajo las mismas normativas que los organismos genéticamente modificados (OGM), limitando su desarrollo.

PAÍSES PODRÁN PROHIBIR O RESTRINGIR CULTIVOS NGT EN SU TERRITORIO

El acuerdo establece dos categorías de plantas NGT. Primero, aquellas que podrían haberse obtenido mediante reproducción convencional, sujetas a un procedimiento de verificación. En un segundo grupo están los cultivos regulados bajo las normas actuales de OGM, con requisitos más estrictos en autorización y etiquetado.

Además, los Estados miembro podrán prohibir el cultivo de plantas NGT de categoría 2 en su territorio y restringir su presencia en otros productos. Una vez que la posición quede fijada por los ministros, este será el mandato de negociación del Consejo en sus conversaciones con el Parlamento Europeo para dar forma al texto final del reglamento.

Por su parte, el Consejo de la UE permitirá la propiedad intelectual en plantas NGT bajo ciertas restricciones, diferenciándose de la Cámara Europea, que abogaba por su prohibición total. Para garantizar la transparencia, se creará una base de datos pública con información detallada sobre las variedades con propiedad intelectual, incluyendo su disponibilidad para licencias en condiciones equitativas, facilitando así el acceso y uso de estas innovaciones.

Información de ChileBio.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Proteína de pasto se abre camino tras recaudar US$4 millones

La empresa de origen neerlandés, Grassa, especializada en la extracción de proteínas del pasto, ha recaudado más de US$4 millones con el objetivo de escalar su tecnología, demostrar sus beneficios a los productores de lácteos y desarrollar una variedad de proteína...

Australia invierte en la colección de rizobios más grande del mundo

La Universidad Murdoch junto a la Corporación de Investigación y Desarrollo de Granos de Australia (GRDC) han completado en Australia la primera etapa de una instalación que reúne, preserva y estudia la colección de rizobios más grande del mundo. La inversión alcanzó...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.