Alternativa ecológica para la gestión de plagas

Renaissance BioScience y Certis Belchim se unen para desarrollar biopesticida basado en ARNi

3 de noviembre de 2023

Las compañías utilizarán la tecnología de la plataforma de ARN interferente (ARNi) basada en levaduras de Renaissance para desarrollar y comercializar un bioplaguicida respetuoso con el medio ambiente contra una plaga aún no especificada.

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

La firma canadiense Renaissance BioScience, que usa la bioingeniería de microorganismos para crear soluciones para la industria agroalimentaria, anunció que llegó a un acuerdo conjunto con Certis Belchim, con sede en Países Bajos y que desarrolla agentes de bioprotección de cultivos. La alianza permitirá que las compañías colaboren para aprovechar la tecnología de la plataforma de ARN interferente de Renaissance basada en levaduras, para desarrollar y comercializar un bioplaguicida respetuoso con el medio ambiente.

Ninguna de las partes ha especificado la plaga blanco del futuro desarrollo, pero la tecnología basada en ARNi se considera muy prometedora para enfrentar los desafíos de la agricultura gracias a su enfoque selectivo. Este acuerdo pone de manifiesto el compromiso de ambas empresas con el desarrollo de soluciones ecológicas para el control y gestión de plagas.

El Dr. John Husnik, CSO de Renaissance, destacó el liderazgo de Certis Belchim en la protección de cultivos e innovación y tecnologías de biocontrol, y agregó que en Renaissance “estamos encantados de trabajar con ellos para desarrollar un biopesticida ARNi basado en levadura eficaz y seguro para el medio ambiente”.

Por su parte, el director de proyectos biorracionales de Certis Belchim, Jan Mostert, valoró el compromiso de su compañía con las soluciones innovadoras para una agricultura sostenible. Sobre la tecnología de ARNi de Renaissance, señaló que “es muy innovadora y ofrecerá productos que se aproximan a la idea de un producto fitosanitario ideal por ser muy específico y muy eficaz, al tiempo que concilia los objetivos, a menudo contradictorios, de la protección de los cultivos y la protección del medio ambiente y la biodiversidad”.

El representante de Certis agregó que creen que el proyecto podría contribuir a reforzar su plataforma de biorracionales, uno de los pilares estratégicos de la compañía. “Nos entusiasma la idea de colaborar estrechamente con Renaissance, una empresa altamente cualificada y ágil, en esta apasionante iniciativa de tecnología biorracional”, puntualizó.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Controlan agresiva planta invasiva con bioherbicida a base de hongos

Parece una inofensiva flor morada que adorna los campos africanos, pero Striga hermonthica, también conocida como maleza de la bruja púrpura, provoca pérdidas anuales que superan los 9.000 millones de dólares en África. Esta hierba hemiparásita, es decir, parásita...

ADM lanza programa piloto de agricultura regenerativa en Brasil

La compañía con sede en Chicago, ADM, uno de los líderes en cadenas de suministro de agricultura sostenible, anunció el lanzamiento de su programa de agricultura regenerativa en Brasil. El objetivo del programa es promover y apoyar la producción agrícola sostenible,...

El gran aporte de la naturaleza

"Ya hace dos o tres temporadas que empezó a atacar fuertemente el trips, que actúa como vector de distintos virus, son varios, no es uno solo. Lo peor de todo es que el fruto sale manchado, inservible para el mercado, ni siquiera para feria”. Así relata Daniel Zúñiga,...

América Latina se convertiría en el mayor mercado de biocontrol

Impulsada en gran medida por Brasil, América Latina se convertirá en el mayor mercado de bioprotección del mundo. Así lo estima la firma de estudios de mercado DunhamTrimmer. Según sus datos, para finales de la década, la región representará el 29% del segmento de...

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.