Soluciones a medida

Lanzan startup de biotecnología que diseña miniproteínas para la protección sostenible de cultivos

14 de marzo de 2025

Quercus Biosolutions salió del anonimato con una financiación inicial para desarrollar una nueva categoría de productos fitosanitarios que utilizan miniproteínas diseñadas por inteligencia artificial.

BiologicalsLatam

SUSCRÍBETE
A NUESTRO
NEWSLETTER

Muchas veces un descubrimiento o invención que se pensó o usó para un problema específico, encuentra nuevas aplicaciones en otras áreas. Algo como lo que está haciendo Quercus Biosolutions, una startup de biotecnología que estableció una asociación con Ordaos Bio para aplicar su plataforma de IA generativa, diseñada originalmente para medicina humana, para aplicaciones agrícolas.

Ordaos ha desarrollado y validado ampliamente su tecnología en múltiples casos de uso biofarmacéutico, lo que la convierte en una base sólida para acelerar la innovación en biotecnología agrícola.

De esta forma, Quercus anunció su lanzamiento oficial, como una startup que usa la IA generativa de vanguardia para el diseño de proteínas, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que aborden las necesidades críticas de la agricultura moderna.

“Nuestra visión en Quercus es aprovechar la IA generativa para repensar el desarrollo de soluciones de protección de cultivos”, señaló el Dr. Jon Lightner, CEO y cofundador de Quercus Biosolutions. También tuvo palabras para Ordaos, agregando que su motor de biodiseño y plataforma habilitadora les aportarán una capacidad “sin precedentes para diseñar y optimizar rápidamente miniproteínas a medida para aplicaciones agrícolas”.

Por su parte, el CEO de Ordaos Bio, Dave Longo explicó que han dedicado mucho tiempo en perfeccionar su plataforma de diseño de miniproteínas para ofrecer soluciones de ingeniería de precisión en biofarmacia, donde su aplicación a la agricultura representa “una nueva y poderosa frontera”.

“Al integrar IA generativa, metaaprendizaje multitarea y aprendizaje de refuerzo con el enfoque de retroalimentación rápida de Quercus, confiamos en la capacidad de generar soluciones de productos altamente optimizadas y comercialmente importantes”, agregó.

EL ALCANCE DE LAS MINIPROTEÍNAS

Fundada en 2024, Quercus Biosolutions ha progresado rápidamente en poco menos de un año. La empresa ha generado datos de prueba de concepto que validan en planta que las miniproteínas diseñadas pueden actuar cuando se aplican a plantas intactas, accediendo a compartimentos celulares y dianas clave.

Este progreso se ha acelerado aún más gracias a su asociación única con Solis Agrosciences, lo que permite una canalización fluida y altamente eficiente para las pruebas, la generación de datos, la optimización y la validación de soluciones novedosas y listas para el desarrollo de productos.

“Quercus combina una potente plataforma genAI, pruebas empíricas rápidas en sistemas biológicamente relevantes y científicos experimentados de la industria que poseen un profundo conocimiento práctico de lo que funciona y lo que no”, señaló Charlie Bolton, CEO de Solis Agrosciences. “Ha sido emocionante ver cómo la iteración rápida impulsa una actividad biológica convincente, y Solis está encantada de asociarse con esta nueva empresa innovadora”.

¿Sabías que…?

Veteranos de la industria lideran el equipo de Quercus. Entre ellos, los cofundadores Dr. Jon Lightner (CEO) y Matt Crisp (Presidente Ejecutivo), junto con un profundo grupo de colaboradores y asesores, entre ellos Jim Borel, Anna Rath, Dr. Steve Gutteridge y Dr. Frank Dayan.

En conjunto, el equipo directivo de Quercus aporta décadas de experiencia en biotecnología agrícola, habiendo desarrollado y comercializado soluciones líderes en el mercado tanto en empresas emergentes como en multinacionales.

SUSCRÍBETE
A NUESTRO NEWSLETTER

Noticias
Relacionadas

Sobre nosotros

Para solicitar más información o enviar comunicados sobre biológicos, escríbanos a biologicalslatam@redagricola.com.   

Biologicals Latam es una revista digital trimestral de Redagrícola que informa de manera especializada sobre la intensa actividad que se está desarrollando en el espacio de los bioinsumos para la producción agrícola. Esta publicación en español e inglés es complemento del Curso Online de Bioestimulantes y Biocontrol y las conferencias que este grupo de medios realiza en torno al tema.